Lo que es algo normal en nuestros países, allí parece un comportamiento social muy mal visto. Esto tiene que ver con que Corea es un país conservador con ideología confucianista.
Antes las mujeres y hombres tenían que estar separados, ni siquiera podían comer juntos, por eso, en la mentalidad de los adultos más mayores, las muestras de cariño son algo muy controversial.
Si te llegan a felicitar por tener la cabeza pequeña, ¡tranquilo! no es malo.
El tener cabeza chica es positivo por verte más proporcional; otra cuestión es la obsesión por la piel blanca que a esto se le suma la moda en el mundo del maquillaje coreano de llevar la piel brillosa que pretende simular como si te hubieras acabado de duchar y tuvieras todavía agua en la cara.
Algo que resulta completamente inconcebible para los occidentales es el hecho de bañarte completamente desnudo en baños públicos. Es algo que los coreanos aman junto con el 찌질 방 (jjiljilbang) que son spas coreanos donde te puedes quedar a dormir y pasar el día (comer, hay saunas, baños públicos, etc…). Cuando entras es chocante pues están todos desnudos (mujeres con mujeres y hombres con hombres) pero, aunque dé vergüenza realmente nadie te queda mirando, más bien como que no les importa.
Esto es algo que muchos habéis escuchado en los dramas y hemos hablado del tema en la web. Se manifiesta en 2 situaciones normalmente:
El tema es que hay una singularidad en este sentido y es que sólo por haber nacido un mes después que otra persona le debes respeto, pero ojo, esto no se aplica siempre.
Ej: en el colegio la persona que nació en diciembre es de un año superior y la de enero es de uno inferior, tal y como ocurre en occidente que si las personas nacen en un mismo año independientemente del mes están en un mismo curso, y si naces en otro año en otro curso. Aunque sea por esta pequeña diferencia de un mes el de enero le debe respeto diciéndole unnie, oppa, hyung, nuna, sunbae, etc…
Hasta antes del 2009 esto no ocurría pues el corte de “año” estaba en febrero, por lo que, si nacías en enero o febrero del 2000, eras del 2000 temprano (Se les llamaba los tempranos 빠른=pparun a aquellas personas nacidas en enero o febrero).
Sin embargo, el caso más extremo es entre gemelos o mellizos, siendo el que nació primero el mayor por lo que el segundo en nacer le trata como el mayor. De todas formas, esto es tradición y actualmente hay muchas familias que los crían como amigos.
Estamos tan acostumbrados a que nos riñan para comer sin hacer ruido que nos sentimos raros al escuchar a alguien masticar, pues se considera de mala educación, pero en Asia no.
Por otra parte, también nos hemos preguntado cómo pueden comer tanto y no engordar, pues bien, esto es algo genético ya que hay registros del período de Chosan, en la época antigua, donde se ven los cuencos de arroz enormes, mucho más que ahora, y era eso con lo que se alimentaban todos los días pues es la base de su dieta.
Y algo que nos deja sorprendidos, es que comen picante con más picante. Por ejemplo: el ají no lo comen sólo, sino que lo untan en pasta de ají, también comen estofado de kimchi con acompañamiento de kimchi. Básicamente no pueden vivir sin picante ni kimchi y en los viajes que realizan se llevan el kimchi y la pasta de ají, o alguna otra lata con algo picante.
Hola yo soy Lucía (Lulu) y soy estudiante de 2º en Estudios de Asia Oriental en la Universidad de Sevilla. Actualmente estoy estudiando coreano y me dedico a buscar información de interés y de cultura general para aquellos amantes de Corea.
Por primera vez gracias al equipo de SOK Ent podremos disfrutar de la rapera Jessi en España durante su segunda...
Read more