Inicios de la medicina tradicional
En la ciudad tan concurrida de Seúl, en el barrio de Dongdaemun podéis encontraros el mayor y más famoso mercado de medicina tradicional, Yangyeongsi. Fundado en 1960, después de la guerra coreana, para poder vender las recolecciones de los ciudadanos de Gyeonggi-do y Gangwon-do, acabó creando todo un barrio con más pequeñas tiendas al rededor de él donde también podréis encontrar ingredientes de la medicina asiática.
El origen de Yangyeongsi se basa en «Bojewon», tras su significado de salvar a toda la gente, referido especialmente en gente con pocos recursos ya que vivían en la pobreza. Yangyeongsi, trabajando mano a mano con el ayuntamiento de Seúl, busca suministrar hierbas medicinales de alta calidad y difundir la medicina tradicional coreana.
Más sobre la medicina tradicional
Para poder aprender más sobre la medicina tradicional, más allá de los diferentes tés e infusiones que puedes encontrar al rededor de la ciudad o los centros de acupuntura, visitamos el Seoul K-Medi Center, para poder vivir en primera mano alguno de los tratamientos que ofrecen y poder visitar su museo.
Seoul K-Medi Center
Dentro del museo podréis ver una gran variedad de los ingredientes que utilizan (además de una gran maqueta para poder ver los diferentes pasos de recolecta y tratamiento de los ingredientes). Dentro de los ingredientes además de plantas, minerales y animales, hay algunos ingredientes más peculiares, difíciles de encontrar e incluso tóxicos que se usaban en pequeñas cantidades.
En todas las pantallas interactivas, también podréis descubrir cuál es vuestro tipo de cuerpo según la medicina tradicional coreana, ya que todos los tratamientos o las infusiones se basan en este, descubriréis hasta cómo podéis inspirar una dieta basada en este tipo de cuerpo.
Talleres, clases, consultas y experiencias dentro del museo
En K-medi Center además de visitar el museo para aprender más en primera persona, podéis atender a talleres, clases, consultas y experiencias, el equipo de Corea Cultura tuvimos la suerte de poder visitar el centro y probar algunas de sus experiencias.
Entre ellas el baño de pies herbal y la sala de tratamiento estilo Bojewon. *Además, si queréis un diagnóstico tenéis a vuestra disponibilidad médicos que siguen las mismas prácticas originadas en el periodo Joseon.
En la sala del baño de pies herbal, no solamente disfrutáis del tratamiento tradicional en sí, sino que puedes disfrutar las vistas en una hanok (las casas tradicionales coreanas), en caso de que os pase como a nosotras y llueva el día que vayáis, si es una tormenta fuerte o con aire corre la posibilidad de que os mojéis ya que es una sala abierta.
Una forma de sentir un tratamiento al estilo Bojewon es en esta sala donde puedes descansar en unas camas de masaje termal y unos parches para los ojos aromáticos seguido de un masaje de piernas y manos. Si las sensaciones aromáticas de la medicina tradicional no te sirven para desestresarte, este tipo de masajes que ayudan a activar la circulación pueden ser una buena solución tradicional.
¿Quieres ver más detalles sobre los tratamientos tradicionales? ¡No te pierdas el vídeo resumen en nuestro Instagram!