¿Qué es el Chuseok?
El Chuseok, el cual una vez fue conocido como hangwai, es uno de los festivos más importantes de Corea, se le conoce como el “festival de la cosecha” y se celebra el 15 del octavo mes del calendario lunar.
Al igual que con el año nuevo lunar las familias coreanas suelen ir a visitar a sus familias a sus pueblos de origen para compartir esta festividad en familia. Durante esta fecha se prepara un gran festín de comida tradicional coreana, en la cual participa toda la familia.
Algunas de los alimentos que se consumen durante esta fiesta son los típicos dulces de pasta de arroz (Songpyeon), el Hangwa, los vinos de arroz …
Pero esta festividad no solo es reunirse con la familia y comer, en esta festividad también se llevan a cabo el Charye (차례) que es un servicio conmemorativo a la memoria de los antepasados y del Seongmyo (성묘) que consiste en visitar las tumbas de los ancestros para darles un cuidado (cortar las malas hierbas y limpiar los alrededores de la tumba, además de ofrecerle comida, bebida y cultivos a los antepasados).
Charye (차례)
Seongmyo (성묘)
En esta festividad también se llevan a cabo una serie dejuegos y o actividades, entre ella está el Ssireum (씨름) el cual posee muchas similitudes con el Judo de Japón, el Taekkyon (태껸 o 택견) que es una de las artes marciales tradicionales más antiguas de Corea.
Ssireum (씨름)
Taekkyon (태껸 o 택견)
También se lleva a cabo el Talchum (baile de máscaras) y el Ganggangsullae (강강술래) que es un baile folclórico tradicional realizado bajo la luna llena durante la noche del Chuseok. En este baile las mujeres van vestidas con la vestimenta tradicional coreana (Hanbok), estas hacen un circulo tomadas de las manos y cantan una canción mientras dan vueltas alrededor de un circulo.
Talchum
Ganggangsullae (강강술래)
Aquí solo hemos mencionado algunas de las actividades que puedes llegar a ver. Esperamos que os haya servido y que gracias a este artículo tengáis más ganas de conocer Corea del Sur y su fantástica cultura.