Si bien sacrificar perros y comer su carne puede horrorizar a los occidentales, es una costumbre de larga data en Corea del Sur y otras naciones asiáticas. La mayoría de los surcoreanos no comen carne de perro, pero sí lo hace una minoría. Lo surcoreanos de la nueva generación están abandonando esa tradición y los grupos de derechos de los animales hacen campaña para ponerle fin. En Corea del Sur se comen alrededor de un millón de perros al año, pero gracias a los jóvenes esto está cambiando poco a poco.
Moon Jae-in, presidente de Corea del Sur, es un amante de los perros. Hace una semana afirmó que «ha llegado el momento de que termine la práctica tradicional de comer perro en Corea del Sur.»
Los restaurantes que sirven perro van menguando, ya que cada vez hay menos gente interesada en comerla. Los grupos de defensa de los derechos de los animales han acogido con gran entusiasmo la sugerencia del presidente surcoreano de estudiar la posibilidad de prohibir el consumo de carne de perro. Durante una reunión con su primer ministro el lunes, el presidente Moon Jae-in preguntó «si es hora de considerar cuidadosamente» una prohibición. No está claro cuándo se llevaría a cabo una revisión ni tampoco cuándo o si se realizaría tal prohibición.
Además, el pasado martes un grupo de activistas se reunieron en el centro de Seúl para pedir al gobierno y al parlamento que elaboren medidas para prohibir oficialmente el consumo de carne de perro. Colocaron un gran cartel en la calle que decía «¡Legislar la ley que prohíbe la matanza de perros y gatos!»
Las organizaciones de derechos de los animales presentaron una declaración conjunta que decía: «Damos la bienvenida activamente a los comentarios del presidente Moon Jae-in que instruyen una revisión de la prohibición del consumo de carne de perro y esperamos que haya un progreso sustancial en eso».
Más tarde, los activistas visitaron la oficina presidencial y el Parlamento de Moon para transmitir sus llamados a una acción rápida para prohibir el consumo de carne de perro, dijo Lee Won Bok, director de la Asociación Coreana de Protección Animal. Una encuesta pública en 2018 indicó que alrededor del 80% de los surcoreanos no habían comido carne de perro el año anterior.
Algunas personas mayores en Corea del Sur creen que la carne de perro aumenta la resistencia sexual. Otros, sencillamente consideran que es una tradición del país que, si se dejara de practicar, representaría “la rendición a la presión occidental”.
Anabel Guardia estudió derecho en la Universidad de Barcelona y es directora del Centro de Estudios Orientales Portal Asia. Su creciente interés por el derecho coreano nos trae artículos imprescindibles para entender la vida en Corea del Sur y las normas que la rigen. Actualmente está doctorando y colaborando activamente en varios proyectos relacionados con la cultura coreana.
Por primera vez gracias al equipo de SOK Ent podremos disfrutar de la rapera Jessi en España durante su segunda...
Read more