El juego del Calamar, curiosidades y teorías
El juego del calamar, el éxito coreano de Netflix del que todos hablan, terminó con una revelación que dejó a todos los espectadores impactados.
Vamos a hablar de Oh Il Nam o jugador 001

Atención: Este artículo contiene spoilers, si todavía no has visto la serie te aconsejamos que la veas antes de leer este artículo.
Oh Il Nam estuvo desde el principio en el desarrollo de la trama y, pese a que participó en varios desafíos de la mortal competicion, al final de la producción se reveló que él fue quien orquestó todo.
Es conocido como jugador 001
La designación numérica de Il Nam dio a entender que fue el primer competidor elegido para el juego. No obstante, el hecho de que el hombre se nota mucho mayor que el resto de los participantes fue el indicio sobre su verdadera identidad.
Durante el primer desafío, una muñeca gigante entonaba la canción “Luz verde, luz roja”, con la cual varios de los participantes iban cayendo uno por uno si eran detectados por los censores de movimiento.
Sin embargo, el jugador 001 no era un objetivo porque en ningún momento tenía una luz verde superpuesta, lo cual sugiere que la muñeca estaba configurada para ignorar al jugador 001. A mi por ejemplo, me pareció curioso lo alegre que corría este jugador, obviamente no tenía nada que temer.

El juego de la cuerda
La técnica sugerida por Il Nam fue la evidencia más reveladora de que él no es tan indefenso como parece. Cómo estaba tan seguro de que funcionaría? ¿quizá lo vió de un equipo anterior?
No tiene una ficha en el archivo
Durante el episodio 5, el detective Joon Ho se infiltró en las oficinas del Front Man, donde descubrió las fichas de todos los jugadores anteriores y actuales.
Aquel archivo contenía información detallada, pero el dosier correspondiente a los juegos de este año comenzaba con el jugador 002. De esa manera se dejó entrever la verdadera identidad del jugador 001

El vecindario del desafío de la canica
Il Nam ofreció una descripción muy detallada de su vecindario para el juego de las canicas. Pese a que ello pudo haber sido tomado como una de las alucinaciones de su endeble mente, el final de el juego del calamar demostró que era una recreación exacta de la antigua casa del anciano.
Además que las formas geométricas que aparecían en la casa que el hombre identificó como su hogar eran las mismas que aparecían en las cartas de El juego del calamar.
Cuando el anciano pierde al juego de las canicas, un giro de cámara impide ver su ejecución o su cadáver, hecho que de nuevo nos indica que el anciano no estaba muerto.

El jugador 001 era el padre del protagonista, según teoría
En redes sociales, se ha especulado sobre el progenitor de Gi Hun, quien no aparece en la serie. No obstante, algunos seguidores consideran que su padre sería Il Nam por algunas secuencias que pasaron desapercibidas.
La primera hipótesis es que cuando el protagonista de Squid game iba a recoger sus alimentos antes de empezar un juego, le ofrecieron leche y él aseguró que no podía beberlo. En ese momento, el anciano le comentó que su hijo era igual y que seguro que su padre se enfadaba con él mucho.
En otro extracto, Gi Hun le pregunta al Il Nam acerca de su familia y este se limita a responderle que no están. Esto tomando en consideración que el protagonista se hospeda solo con su madre.
Dentro de todas las teorías que han aparecido alrededor de su envolvente trama, una de ellas señalaba que el anciano 001 es el padre de Gi Hun. Ahora, usuarios de las redes sociales han ido un paso más allá y han posicionado una nueva hipótesis, la cual indica que el primer participante armó todo el juego para su supuesto hijo.

Esta teoría señala que Oh Il Nam preparó todo el circuito para poder reencontrarse con Gi Hun y que espera que el hombre se convierta en el nuevo organizador de los juegos.
La teoría indica que el objetivo de que Il Nam haya supuestamente introducido a su sucesor en su temible y sangriento circuito de juegos es para, además de seguir con el tema de la igualdad de oportunidades, entregarle su millonaria herencia a través de una retorcida pero valiosa lección: si quieres algo, debes ganártelo.
Claro que para que todo tenga validez, el anciano tuvo que haber abandonado a su hijo, junto a su madre, cuando era tan solo un pequeño. De lo contrario, Gi Hun lo habría reconocido en su primer encuentro.
Hasta aquí todo lo que sabemos del jugador 001, si queréis conocer más curiosidades, más abajo os dejamos unos desplegables con información extra. ¿has visto ya el juego del calamar? Cuéntanos que te ha parecido y si habías notado todos estos detalles.

La muñeca está ubicada en Jincheon, un área rural al norte de Seúl, Corea del Sur.
La aterradora muñeca gigante que entona la canción “Luz roja, luz verde” se encuentra en Jincheon, un área rural localizada a unas tres horas al norte de Seúl, la capital de Corea del Sur.
No obstante, los detalles no se detienen ahí porque, por más tenebroso que pueda sonar, su presencia en el condado no es un mero adorno, sino que ella ‘vigila’ la entrada de un museo de coches de caballo llamado Macha Land.
El portal especializado The cinemaholic reveló que Hwang Dong-hyuk empezó a escribir Squid game en 2008 y, en medio de la realización del libreto, usó de inspiración cómics japoneses como Battle Royale, As the gods will y Alice in borderland. Estas tramas, junto con El juego del calamar, tiene algo en común: personas “económicamente desesperadas” que participaban en un juego de supervivencia.

El juego del calamar llegó a Netflix el 17 de septiembre. Foto: Netflix
Hwang Dong-hyuk, creador de Squid game, reveló que, por desgracia, no tenía pensando realizar una continuación para su serie.
“No tengo planes bien desarrollados para Squid game 2″
“Es bastante agotador pensar en ello ahora. Pero si tuviera que hacerlo, ciertamente no lo haría solo. Consideraría usar una sala de escritores y querría varios directores experimentados para continuar la trama”, precisó.
¿Os gustaría una segunda parte?
Aunque Squid Game no esté basado en un manhwa surcoreano, su creador Hwang Dong-hyuk, revisó muchos de ellos para crear esta historia de supervivencia, además de pensar en ella como un posible Manhwa si no veía la luz como serie o película.
Aunque una de las curiosidades sobre Squid Game es que su creador sí se basó en títulos japoneses de sobrevivencia como “Gantz”, “Di[e]ce” o “Mirai Nikki”. La serie es un survival plenamente surcoreano, con motivos, problemáticas e historias propias del país.
Los espectadores quedaron fascinados con los juegos infantiles transformados en sangrientos juegos En esa línea, te dejamos la lista de juegos que componen su impactante trama:
- Luz roja, luz verde (capítulo 1)
- El panal de abeja (capítulo 3)
- Tira y jala (capítulo 4)
- Las canicas (capítulo 6)
- Puente de cristal (capítulo 7)
- El juego del calamar (capítulo 9).
Los jugadores no pueden renunciar a la competencia y en caso de perder podrían ser asesinados. En el tradicional juego del calamar, los niños deben formar el cuerpo del molusco dibujando un círculo, un cuadrado y un triángulo en el suelo, de ahí las figuras que han sido tendencia en redes.
.
En un inicio, la serie se iba a llamar Round 6, debido a un juego de la infancia del director. Al final se eligió el nombre El juego del calamar por la primera escena del programa, en la que unos niños compiten con unas figuras en el suelo que le daban forma al molusco.