Con 47 votos afirmativos queda aprobado, por unanimidad, el proyecto que establece el “Día Nacional del Kimchi en la Argentina”
— Senado Argentina (@SenadoArgentina) October 6, 2021
El @senadoArgentina aprobó por unanimidad el 22 de noviembre como el día nacional del ‘Kimchi’ en Argentina. Seguimos uniendo lazos con el pueblo coreano ??. El ‘kimchi’ es una comida típica considerada Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO. @CC_coreano @gabipressello pic.twitter.com/9UO3TOCc2k
— Franco Metaza (@FMetaza) October 6, 2021
El kimchi es un alimento tradicional coreano hecho a base de preparación fermentada cuyo ingrediente principal es el Akusai (una especie de repollo) al que se le agrega diferentes condimentos.
Su longevo y particular método de elaboración denominado “Kimjang” fue declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en el año 2013.
Su receta forma parte del Códex Alimentarius (Código de Alimentación) que es un organismo internacional para proteger la salud de los consumidores.
“En 1962 la República Argentina y la República de Corea entablan oficialmente relaciones diplomáticas y tres años más tarde, en 1965, se oficializa la llegada de los primeros inmigrantes coreanos al país».
«En la década de los 70 y los 80, suceden nuevas oleadas de inmigrantes coreanos en distintos puntos de la República. Hoy esa comunidad alcanza aproximadamente 30 mil personas».
«Así comenzaron una amistad que en 2022 cumple 60 años”.
Archivo Proyecto de ley «Día Nacional del Kimchi en la Argentina»
Aunque muchas personas dieron su apoyo frente a esta nueva noticia, hubo otra parte de la población que no pensaba de la misma manera.
¿Por qué razón? Algunos ciudadanos mostraron su descontento en redes sociales con respecto a esta nueva ley en el marco económico que se vive en la Argentina ya que pobreza e inflación son temas sensibles en el país.
Mientras la noticia dividía opiniones, el 22 de Noviembre el Centro Cultural Coreano (Institución dependiente de la Embajada Coreana en Argentina) llevó a cabo la primera celebración del “Día Nacional del Kimchi” en un festejo que presentó, además de muestras gratis de dicha gastronomía, Shows de K-Pop, Danza tradicional, percusión, sorteos, entre muchos otros eventos.
HOY pic.twitter.com/vlPWII18la
— Centro Cultural Coreano (@CC_coreano) November 22, 2021
¡Agradecemos a todas aquellas personas que se acercaron a celebrar el #DíaDelKimchi!
— Centro Cultural Coreano (@CC_coreano) November 24, 2021
?El 22 de noviembre es el Día del Kimchi y lo festejamos al aire libre en la plaza Egipto con un montón de actividades para toda la familia, kimchi gratis, kpop, sorteos, baile y juegos. pic.twitter.com/LaRoZMvtzc
“En la República de Corea se celebra el “Día del Kimchi” cada 22 de noviembre. Proponemos hacer coincidir esa fecha con el propuesto Día Nacional del Kimchi en Argentina para que la celebración simultánea despierte el interés por los lazos compartidos tanto en nuestro país como en el país asiático.”
Senadora Magdalena Solari Quintana.
Por primera vez gracias al equipo de SOK Ent podremos disfrutar de la rapera Jessi en España durante su segunda...
Read more