Poesía coreana: dónde encontrarla
La literatura coreana aún tiene un largo camino por recorrer en la industria editorial hispanohablante; a pesar de la incipiente popularidad de su narrativa, el género de poesía apenas se ha traducido al español. La península coreana cuenta con una larga tradición lírica y un diverso abanico de increíbles poetas contemporáneos, por lo que resulta extraño que todavía no haya traducciones que nos ayuden a ver algo más que la punta de un gran iceberg. Y es por esto que en CoreaCultura queremos ayudarte a encontrar aquellos escasos poemas y autores que sí que están traducidos, y que no dudamos que en un futuro tendrán muchos más lectores alrededor del mundo.
En primer lugar y como primer contacto con la poesía contemporánea coreana, puedes visitar esta página web de la revista literaria Círculo de poesía, donde encontrarás una muestra de textos de siete poetas coreanos contemporáneos. Aquí te dejamos un ejemplo:
El camino de regreso de Pak Chaesam
Sobre el helado camino,
la madre vuelve al amanecer
empapada del pesado rocío nocturno;
después de un día de ventas.
No hay tarro de miel en la alacena
Sólo el polvo gris acumulado
Mientras tanto los niños, tan pequeños para el trabajo,
Sin culpas, duermen tendidos aquí, allá.
Nadie ve, nadie comprende cuando ella sacude
la lluvia de estrellas que trae en la frente.
Cuando de sus mangas
se desprende la luz de la luna.
De la misma forma, en la página de Korean Literature Now podemos encontrar poemas seleccionados traducidos al inglés de libros que solo se encuentran en coreano, así como reseñas y artículos sobre poesía coreana escritos por académicos de diferentes países.
Blanco de Han Kang es una obra de prosa poética que se compone de pequeñas reflexiones acerca del color blanco, la ausencia y el duelo ajeno. Puedes leer más sobre esta obra y su autora pinchando aquí.
En la colección de Biblioteca Coreana de la Editorial Verbum podemos encontrar varias obras de poesía, como por ejemplo Cielo, viento, estrellas y poesía de Yun Tong-Ju, considerado como uno de los principales poetas coreanos modernos. El mundo poético de Yun Tong-Ju se sitúa en un retorno al mundo puro de la infancia, la edad dorada en la que las emociones pueden aflorar sin miedo.
Y finalmente, para tener una visión general de la poesía tradicional coreana, en la editorial especializada Poesía Hiperión se encuentra la antología Cantos clásicos de Corea en su edición bilingüe coreano-español.
Elena Carmona tiene 20 años y cursa el Grado de Estudios de Asia y África en la UAM. Es una ávida lectora de literatura coreana y japonesa.
Por primera vez gracias al equipo de SOK Ent podremos disfrutar de la rapera Jessi en España durante su segunda...
Read more