Las enseñanzas cristianas fueron llevadas por primera vez a Corea en 1603. La fe fue traída no por misioneros extranjeros sino por diplomáticos coreanos que se encontraron con el catolicismo romano en Japón y Manchuria. En 1758, el rey Yeongjo de Joseon ilegalizó el catolicismo oficialmente como una “práctica malvada”, y se ordenó una persecución en masa de los coreanos católicos por la reina Jeongsun en 1801. Sin embargo, la persecución más grave ocurrió en 1866, en la que murieron 8.000 católicos.
Durante la invasión japonesa, la monarquía coreana y su iglesia se rindieron y honraron al rey de Japón. Sin embargo, los pocos cristianos coreanos de esa época fueron perseguidos por nunca someterse al monarca japonés lo cual los convirtió ante los ojos de los coreanos en un ejemplo de lealtad y convicción, por lo que mucha gente se interesó en saber sobre su religión.
Pero el principal impulso del cristianismo se dio después de la división de Corea, ya que muchos grupos de misioneros estadounidenses se establecieron en comunidades rurales surcoreanas y comenzaron a involucrarse con la población campesina, lo cual permitió un acercamiento con este grupo de la población que antiguamente había sido menospreciado por las aristocracias coreana y japonesa.
En los últimos años, Corea se asume como un país laico, hecho que permitió que casi un tercio de su población optara por buscar una religión más acorde a sus necesidades espirituales. Los preceptos de igualdad, la forma diferente del evangelio, la esperanza de redención, la búsqueda del bien común, así como otros preceptos del cristianismo han sido muy convincentes para la sociedad coreana por lo que se han acercado a esta religión.
Por último, a diferencia de otras naciones los coreanos son de mente muy amplia en cuanto a las cuestiones religiosas y la población en general respeta el hecho de que cada individuo profese la religión de su agrado o que incluso no profese ninguna.
Hola yo soy Lucía (Lulu) y soy estudiante de 2º en Estudios de Asia Oriental en la Universidad de Sevilla. Actualmente estoy estudiando coreano y me dedico a buscar información de interés y de cultura general para aquellos amantes de Corea.
Por primera vez gracias al equipo de SOK Ent podremos disfrutar de la rapera Jessi en España durante su segunda...
Read more