[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.14″]
Esta entrevista a la distribuidora de cine asiático Mediatres Estudio nos ha parecido muy interesante ya que nos muestra una visión actual del consumo de cine coreano en nuestro país y su evolución en los últimos años. Esperamos que la disfrutéis tanto como nosotros.
[/et_pb_text][et_pb_divider _builder_version=»3.14″ show_divider=»off» /][et_pb_text _builder_version=»3.14″]
Siendo una de las grandes distribuidoras de cine asiático en España, ¿qué es lo que os hizo apostar por el cine coreano?
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»3.14″]
Mediatres empezó orientada principalmente al cine japonés, pero con el paso de los años fue inevitable observar la gran calidad del cine coreano que se estaba produciendo en ese momento. La decisión fue instintiva, también dada porque el cine coreano había dejado de llegar con asiduidad a España. Además, se dio la casualidad de que la primera película coreana que pudimos negociar fue DREAM de Kim Ki-Duk, uno de los directores coreanos más famosos en Europa, así que el paso que dimos fue rápido y más que bienvenido.
[/et_pb_text][et_pb_divider _builder_version=»3.14″ show_divider=»off» /][et_pb_text _builder_version=»3.14″]
Dentro del repertorio de cine coreano no solo disponéis de los últimos estrenos, sino que también tenéis películas consideradas clásicos en la historia del cine asiático (Ej:OLDBOY). ¿Sigue la gente interesada en estos films?
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»3.14″]
La gente sigue interesada en el buen cine, y OLDBOY de Park Chan-wook es un buen ejemplo de ello. Una película excelente que ha marcado una época, y que a pesar de haber sido distribuida anteriormente en España seguía teniendo tirón. Nos encanta distribuir novedades, pero como amantes del cine no podemos perder la oportunidad de incorporar anuestro catálogo títulos emblemáticos como estos, a pesar de su antigüedad.
[/et_pb_text][et_pb_divider _builder_version=»3.14″ show_divider=»off» /][et_pb_text _builder_version=»3.14″]
Últimamente hay muchas películas coreanas que están ganando reconocimiento internacional ¿Tenéis pensado ampliar el catálogo próximamente?
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»3.14″]
Nos encantaría, pero en los últimos años hemos visto que el tirón del cine coreano ha descendido en relación al del cine japonés, por ejemplo. Cada año Corea del Sur produce un gran número de títulos de gran interés, y muchos de ellos los hemos distribuido nosotros, pero su peso en el mercado nacional ha descendido en comparación a lo que veíamos hace apenas 6 años.
[/et_pb_text][et_pb_divider _builder_version=»3.14″ show_divider=»off» /][et_pb_text _builder_version=»3.14″]
¿Cómo veis el futuro del cine asiático en nuestro país? ¿Habéis notado un creciente consumo en la última década? ¿A qué creéis que se debe?
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»3.14″]
Si hablamos de la última década es innegable que la posición del cine asiático en España es muchísimo mejor, y en parte es gracias a nosotros. Tener una distribuidora comprometida a traer cada año X número de títulos exclusivamente de una región como Asia provoca un efecto de erosión en la percepción del público que ayuda a normalizar la llegada de estas películas a un país. Eso hace que la gente se atreva a ver más cine asiático, cosa que antes no querían ni podían hacer. Si a eso le sumas que las películas son buenas, el cambio de mentalidad es rápido y cada vez se acepta más ese cine “diferente”.
[/et_pb_text][et_pb_divider _builder_version=»3.14″ show_divider=»off» /][et_pb_image _builder_version=»3.14″ src=»https://coreacultura.com/wp-content/uploads/2018/09/bimong.jpg» /][et_pb_divider _builder_version=»3.14″ show_divider=»off» /][et_pb_text _builder_version=»3.14″]
¿Cuál es la película (coreana) más vendida de vuestro catálogo?
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»3.14″]
Es una pelea entre ENCONTRÉ AL DIABLO y EL HOMBRE SIN PASADO. Sorprende sobre todo el caso de ENCONTRÉ AL DIABLO, ya que es una película hiperviolenta y uno podría esperar que por esa razón quedara restringida a un público menor, pero no ha sido así. Es una gran película, y eso siempre es la clave. La gente no es tonta.
[/et_pb_text][et_pb_divider _builder_version=»3.14″ show_divider=»off» /][et_pb_text _builder_version=»3.14″]
Desde vuestro punto de vista, ¿hay una gran diferencia de demanda entre el cine de Japón y Corea?
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»3.14″]
Así es. El cine de Japón tiene algo que no tiene el cine de Corea, y es la animación. Es un género que llega a todo el mundo, y que ya está muy afianzado. Eso rompe la barrera mental que muchos españoles tienen contra el consumo de todo aquello que sea japonés por ser “raro”, y facilita que luego den el salto al cine de acción real. El cine Coreano por desgracia no lo tiene tan fácil, no es un cine que puedan ver los niños, y por ello pierde mucho mercado.
[/et_pb_text][et_pb_divider _builder_version=»3.14″ show_divider=»off» /][et_pb_text _builder_version=»3.14″]
¿Es difícil la negociación de las licencias de distribución de cine coreano? ¿Hay diferencias con otros países asiáticos?
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»3.14″]
Los coreanos suelen ser gente práctica a la hora de negociar, que ponen por delante cerrar un acuerdo aunque no sea el mejor a romper una negociación. Pero en los últimos años su cine ha logrado grandes éxitos en países extranjeros y eso les ha permitido aumentar sus exigencias. Eso hace peligrar la llegada de cine coreano a España, ya que España sigue siendo un país con grandes problemas para rentabilizar el cine producido fuera. En ese sentido, las productoras japonesas han mantenido un estilo de negociación más estable y fiable, conocen bien el mercado español y saben lo que puede dar de sí.
[/et_pb_text][et_pb_divider _builder_version=»3.14″ show_divider=»off» /][et_pb_text _builder_version=»3.14″]
Muchas películas asiáticas no tienen doblaje al español. ¿Todas las que distribuís lo tienen o vienen sólo en VOSE?
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»3.14″]
Si, todas nuestras películas vienen dobladas al castellano y en VOSE. Algún título en particular puede que sólo esté disponible en VOSE, pero cuando se trata de novedades creemos necesario ofrecer la opción del doblaje ya que el público español sigue siendo, en general, bastante reacio al VOSE.
[/et_pb_text][et_pb_divider _builder_version=»3.14″ show_divider=»off» /][et_pb_text _builder_version=»3.14″]
Para mantenerte actualizado con sus títulos, sígueles en sus redes sociales:
[/et_pb_text][et_pb_social_media_follow _builder_version=»3.14″ follow_button=»on»][et_pb_social_media_follow_network _builder_version=»3.14″ social_network=»facebook» skype_action=»call» url=»https://www.facebook.com/Media3Estudio» background_color=»#3b5998″ use_background_color_gradient=»off» background_color_gradient_start=»#2b87da» background_color_gradient_end=»#29c4a9″ background_color_gradient_type=»linear» background_color_gradient_direction=»180deg» background_color_gradient_direction_radial=»center» background_color_gradient_start_position=»0%» background_color_gradient_end_position=»100%» background_color_gradient_overlays_image=»off» parallax=»off» parallax_method=»on» background_size=»cover» background_position=»center» background_repeat=»no-repeat» background_blend=»normal» allow_player_pause=»off» background_video_pause_outside_viewport=»on» box_shadow_style=»none»] Facebook [/et_pb_social_media_follow_network][et_pb_social_media_follow_network _builder_version=»3.14″ social_network=»twitter» skype_action=»call» url=»https://twitter.com/Media3Estudio» background_color=»#00aced» use_background_color_gradient=»off» background_color_gradient_start=»#2b87da» background_color_gradient_end=»#29c4a9″ background_color_gradient_type=»linear» background_color_gradient_direction=»180deg» background_color_gradient_direction_radial=»center» background_color_gradient_start_position=»0%» background_color_gradient_end_position=»100%» background_color_gradient_overlays_image=»off» parallax=»off» parallax_method=»on» background_size=»cover» background_position=»center» background_repeat=»no-repeat» background_blend=»normal» allow_player_pause=»off» background_video_pause_outside_viewport=»on» box_shadow_style=»none»] Twitter [/et_pb_social_media_follow_network][et_pb_social_media_follow_network _builder_version=»3.14″ social_network=»youtube» skype_action=»call» url=»https://www.youtube.com/user/media3estudio» background_color=»#a82400″ use_background_color_gradient=»off» background_color_gradient_start=»#2b87da» background_color_gradient_end=»#29c4a9″ background_color_gradient_type=»linear» background_color_gradient_direction=»180deg» background_color_gradient_direction_radial=»center» background_color_gradient_start_position=»0%» background_color_gradient_end_position=»100%» background_color_gradient_overlays_image=»off» parallax=»off» parallax_method=»on» background_size=»cover» background_position=»center» background_repeat=»no-repeat» background_blend=»normal» allow_player_pause=»off» background_video_pause_outside_viewport=»on» box_shadow_style=»none»] Youtube [/et_pb_social_media_follow_network][/et_pb_social_media_follow][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]