[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″ custom_padding=»0px|0px|3px|0px»][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»29px|0px|32px|0px»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.92″]1. ¿Qué significado hay detrás de Trialx?
Realmente empezó sin un significado concreto. Lo elegí como un apodo para un videojuego y lo empecé a usar para todo lo relacionado a mis gustos. Ahora ‘Trialx’ es una parte un poco más interiorizada de mí, la que me define en todos estos campos.
[/et_pb_text][et_pb_divider _builder_version=»3.0.92″][/et_pb_divider][et_pb_text _builder_version=»3.0.92″]2. Háblanos de tu debut (fecha, cover, lugar, etc?. ¿Cómo fue tu primera experiencia en un concurso?
Mi debut fue en la edición otoño del Salón Manga de Jerez 2016, presentándome con ‘The 7th Sense’, la primera canción que lanzó NCT U.
Era la primera vez que me subía a un escenario, y nunca antes había bailado en público, por lo que estuve muy nerviosa, pero en el momento en que subí al escenario recuerdo que se me quitaron todas esas inseguridades, y debo de decir que lo que más me ayudó fueron los ánimos del público que, a pesar de que no me conocieran, me arroparon muchísimo. Fue ahí cuando me di cuenta en que quería hacerlo mil veces más.
[/et_pb_text][et_pb_divider _builder_version=»3.0.92″][/et_pb_divider][et_pb_text _builder_version=»3.0.92″]3. ¿Cuáles son tus dificultades a la hora de empezar con una nueva coreografía?
Mi principal problema es la falta de espacio para desenvolverme con soltura, y más aún para coreografías que requieren alguna que otra acrobacia. Después está la falta de tiempo, y por ello, son los fines de semana cuando puedo ensayar.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»0px|0px|1px|0px»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_image src=»https://coreacultura.com/wp-content/uploads/2018/01/IMG_20180101_224612.jpg» _builder_version=»3.0.92″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»29px|0px|28px|0px»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.92″]4. ¿Cuál es la cover/actuación de la que estás más orgullosa? ¿Y la que menos?
De la que estoy más orgullosa es de ‘Boy Meets Evil’ + ‘Exorcism’, contando con que no tenía tanto tiempo ni espacio suficiente para prepararla, creo que me salió bastante bien. Y de la actuación de la que no estoy tan convencida es de ‘Dream In A Dream’ porque, a pesar de que me sabía los pasos bastante bien y sentirme cómoda con ella, a la hora de interpretarla en el escenario no pude desenvolverme en los pasos y mucho menos exteriorizarme, además de que el suelo no era el adecuado.
[/et_pb_text][et_pb_divider _builder_version=»3.0.92″][/et_pb_divider][et_pb_text _builder_version=»3.0.92″]5. ¿Cuál es tu inspiración/motivación a la hora de bailar?
Siempre me ha gustado hacerle un pequeño homenaje a mis ídolos, y en este caso, creo que esta es la mejor forma de hacerlo y reconocer su valía. Puedo compartirlo con todos y a la vez disfrutar de ellos. A esto se le suma mi adoración por el baile y mi constancia en el crecimiento personal.
[/et_pb_text][et_pb_divider _builder_version=»3.0.92″][/et_pb_divider][et_pb_text _builder_version=»3.0.92″]6. Aunque eres solista, ¿has pensado en hacer una colaboración con algún grupo/solista?
Sí que lo he pensado, y de hecho me gustaría experimentar alguna colaboración con algún grupo o bailar junto algún solista en un futuro, aunque en este momento no es algo que tenga muy presente porque pretendo perfeccionarme un poco más y así obtener mayor experiencia conmigo misma.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»0px|0px|2px|0px»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_image src=»https://coreacultura.com/wp-content/uploads/2018/01/IMG_20180101_224934.jpg» _builder_version=»3.0.92″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»32px|0px|1px|0px»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.92″]7. Hasta ahora solo has bailado coreografías de grupos masculinos. ¿Has pensado en bailar alguna coreografía femenina?
No lo descarto porque hay algunas coreografías femeninas que me gustan mucho, pero no me lo planteo a día de hoy ya que me encuentro bastante más cómoda con las masculinas, pienso que se adecuan más a mi estilo.
[/et_pb_text][et_pb_divider _builder_version=»3.0.92″][/et_pb_divider][et_pb_text _builder_version=»3.0.92″]8. ¿Cómo decides la canción? ¿Hay algún artista/grupo por el que tengas preferencia?
Lo primero en lo que me fijo es en la coreografía, si me atrae y puedo bailarla como solista o en su caso adaptarla, y después en la música.
No suelo adaptar coreografías grupales, prefiero decidirme por artistas en solitario. Los grupos por los que tengo preferencia son NCT y EXO, y en cuanto a los artistas en solitario, me decanto sobre todo por Taemin y Lay, por su forma tan única de expresarse. También me parecen muy atractivos los solos de BTS.
[/et_pb_text][et_pb_divider _builder_version=»3.0.92″][/et_pb_divider][et_pb_text _builder_version=»3.0.92″]9. ¿Qué has ganado hasta ahora?
Obtuve un reconocimiento la segunda vez que me subí al escenario, en el Mangafest 2016 de Sevilla. La primera vez que gané fue el primer puesto como solista en la edición primavera del Salón Manga de Jerez 2017. Unos meses después, resulté ganadora de la categoría individual en la VII Expofriki de Sanlúcar de Barrameda.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»32px|0px|0px|0px»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.92″]Antes que nada, querría darle las gracias a Trialx por haberme dedicado parte de su tiempo a contestar las preguntas de la entrevista. Yo, que la sigo desde que empezó, he de decir que es una bailarina estupenda, con una gran fuerza en el escenario. Espero que os haya gustado el artículo tanto como a mi.
Si queréis saber algo más de ella, aquí os dejo sus redes sociales.
Instagram
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]