[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.0.89″ custom_padding=»0px|0px|54px|0px»][et_pb_row _builder_version=»3.0.89″ custom_padding=»54px|0px|0px|0px»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.89″]
El Festival de la Luz es uno de los mayores eventos de Corea, un festival lleno de colores y formas que hacen que tu imaginación y espíritu navideño vuelva a renacer, mientras paseas por las calles adornadas con las estructuras más pintorescas que se han creado especialmente para esta fecha.
Hay varios festivales de esta preciosa temática en Corea, pero el mayor de todos está en el Garden of Morning Calm durante el invierno. Situado a una hora de Seúl, este terreno tiene una superficie de 3 hectáreas, y es el jardín privado más antiguo de Corea. Da hogar a alrededor de más de 5000 tipos de plantas, incluyendo 300 variedades autóctonas. Las flores se encuentran en florecimiento de marzo a noviembre, momento en el que el jardín es mucho más concurrido ( puede llegar a atraer alrededor de 600000 visitantes anualmente), y las luces son instaladas sólo en invierno. Fue creado por un profesor de intercambio con Estados Unidos, Han Sang-kyung, con el propósito de extender el concepto de belleza coreana por el mundo.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»54px|0px|0px|0px»][et_pb_column type=»2_3″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.89″]
En definitiva, la bellísima combinación entre la escenificación del jardín, en cuanto a la estructura floral y sus caminos, más el alumbrado que es instalado para esta festividad, proporcionan un paraíso de luces que merece ser visitado a pesar del frío que haga.
Pero no sólo es en este lugar donde se realiza el Festival de la Luz, hay otras zonas no tan grandes como el jardín donde tambíen se puede disfrutar de espléndidas esculturas lumínicas y lámparas esculturales magníficas, como Cheonggye Plaza o el Puente Supyo.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_3″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_gallery gallery_ids=»6258″ posts_number=»4″ _builder_version=»3.0.89″ pagination_font_size_tablet=»51″ pagination_line_height_tablet=»2″][/et_pb_gallery][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»54px|0px|0px|0px»][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_image src=»https://coreacultura.com/wp-content/uploads/2017/11/1200px-2011_Seoul_lantern_festival_-_349.jpg» _builder_version=»3.0.89″][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_image src=»https://coreacultura.com/wp-content/uploads/2017/11/featured-korea-lantern-festival-2.jpg» _builder_version=»3.0.89″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.89″]Yo nunca he oído hablar de este festival antes, pero a medida que iba investigando y viendo las fotos de algunas de estas increíbles y maravillosas lámparas gigantescas, me he imaginado paseando por las calles bajo esas luces y me ha entrado el espíritu navideño (y las ganas de viajar a Corea). Y vosotros, ¿qué sentirías al estar bajo esas luces? ¿Os gustaría ir?
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]