Manhwa Romántico Goong
Puede que te suene el manhwa goong por su adaptación pero no conozcas este manhwa
Géneros: Romance, Comedia
Tipo: Manhwa
Volúmenes: 27
Estado: Finalizado
Publicado: 2002-2012
Autor: Park So Hee

Sinopsis
Chae-Gyeong, es una chica normal que perderá su libertad viéndose obligada a casarse con Lee Shin , el príncipe heredero de su país, debido a una promesa que hicieron sus abuelos.
La vida de Chae-Gyeong nunca más volverá a ser la misma, Shin es un chico frío que no la acepta porque ama a otra persona
¿Habrá alguna esperanza para Chae-Gyeong? Tendrá que recorrer un tortuoso camino para saberlo y conseguir su felicidad…
Adaptación
A muchos os sonará este título, ya sea por la adaptación a serie televisiva con el mismo nombre o porque es uno de los títulos más emblemáticos de este género.

Argumento
El punto de partida de este manhwa puede no ser muy original, ya que el argumento de la “cenicienta” lo han explotado muchos autores, pero… ¿Qué pasa si esa “cenicienta” no es feliz una vez que consigue ser princesa?
Antes de empezar, hay que partir de la idea de que la historia está ambientada en una Corea ficticia.
Gobernada por monarquía constitucional, puede ser algo confuso la cantidad de títulos de la nobleza, y donde la familia real tiene un poder político bastante importante en el país.
Personajes
– Por una parte tenemos a Chae Gyeong, una estudiante normal de instituto que deberá sacrificar su libertad, muuuuy a su pesar, y aceptar el matrimonio arreglado para poder sacar a su familia de problemas económicos.
– Por otro, tenemos a Lee Shin, el príncipe heredero con el que deberá casarse la protagonista, aunque a él le dan la opción de elegir a su prometida.
Así que piensa en su mejor amiga, Hyorin, que acaba rechazándole y, casualidades de la vida, ¿adivináis quien escuchó la confesión y el rechazo? Sí, Chae Gyeong.
Así que, ya sea por diversión, acepta la propuesta de matrimonio arreglado de su difunto abuelo.
A pesar de esto, le ofrece una solución a la muchacha, si después de un tiempo ella no se adapta a su nueva vida, se divorciarán.
Y ahora es cuando te preguntas, ¿y por qué no iba a estar feliz nuestra protagonista si ahora será princesa, tendrá lujos, vivirá en un enorme palacio y estará casada con un príncipe guapísimo?
Pues no, no lo está, y con toda razón, ella es una “plebeya”, tiene que estudiar y educarse en normas de palacio, no puede ir a ver a su familia, ni tener la libertad de hacer lo que quiere ni de ir donde gusta.
Tampoco es sencillo para Shin, tiene que lidiar con su nuevo juguete, que es más rebelde de lo que esperaba, y con sus propios sentimientos, que no sabe expresar, lo que provocará más de un malentendido.
Goong
– También hay que hacer mención a un tercer personaje, muy importante en la historia, Lee Yul. Es el hijo del hermano del actual rey, que quiere reclamar lo que, según él, le corresponde por derecho: el trono y a Chae Gyeong.
Yul quizás sea en el que más notamos evolución según avanza la historia.
Para mi, ha sido el personaje más complejo que he encontrado en Goong, y el más entretenido de descifrar, centran mucho la carga dramática y los giros de historia en él.
– La madre de Yul, la Reina Viuda, es la antagonista de la historia, la gran mayoría la odia, yo sin embargo, le encuentro cierto atractivo a este personaje tan retorcido y cruel.
Gracias a ella, o por desgracia, vemos mucha tensión en la historia, y nos deja a la espera de cuál será su siguiente paso.
Lo que más me gusta de los personajes secundarios es que están tan elaborados que a veces incluso parecen los protagonistas, como es el caso de Hyorin, Oh-Miru, o la Reina Madre.
Ilustración
El dibujo de goong me gusta mucho, es bastante estilizado y elegante, muy cuidado en fondos y ambientación y resaltando los detalles del vestuario, y con unos rasgos muy exagerados que en más de una viñeta expresan todo sin necesidad de guión.
Las caricaturizaciones tan exageradas que hace la autora de los personajes son muy graciosas.
¿Ya has leído este famoso manhwa? Si es así, déjanos tu opinión, y si no..¿a qué esperar para empezar a leerlo?