¿Qué es cc?
Nuestro Equipo
Contacto
No Result
View All Result
  • Login
Coreacultura
  • Inicio
  • Cultura
    • All
    • Cultura actual
    • Cultura tradicional
    • Idioma
    • Kbeauty
    • Turismo
    gut portada

    «Gut» los ritos coreanos

    Modales en la Mesa Coreana: Todo lo que Debes Saber

    Modales en la Mesa Coreana: Todo lo que Debes Saber

    La lengua de señas coreana (KSL)

    La lengua de señas coreana (KSL)

    Cómo saludar correctamente en el trabajo en Corea

    Cómo saludar correctamente en el trabajo en Corea

    Tips para aprender coreano

    Tips para aprender coreano

    • Cultura actual
    • Cultura tradicional
    • Kbeauty
    • Idioma
    • Turismo
  • Gastronomía
    japchae portada

    Japchae 잡채 receta coreana

    Caramelo Dalgona, el Dulce Perfecto para Halloween

    Caramelo Dalgona, el Dulce Perfecto para Halloween

    Restaurante Freiduría coreana Basak (Sevilla)

    Restaurante Freiduría coreana Basak (Sevilla)

    Sannakji, la Receta Coreana de Pulpo Vivo

    Sannakji, la Receta Coreana de Pulpo Vivo

    ramen coreano portada

    Los ramen más famosos de Corea

  • Literatura
    • All
    • +Literatura
    • Manhwas
    Serena manhwa

    Serena manhwa

    eugene damn reincarnation 2

    Damn reincarnation

    Solo Leveling portada

    Solo Leveling

    Reseña manhwa: El amor es una ilusión

    Reseña manhwa: El amor es una ilusión

    Webtoon, el nuevo fenómeno literario coreano

    Webtoon, el nuevo fenómeno literario coreano

    • Manhwas
    • +Literatura
  • Entrevistas
    [Entrevista] Hablamos con Younha sobre su nuevo álbum

    [Entrevista] Hablamos con Younha sobre su nuevo álbum

    LABOR VIVA crea una línea japonesa y coreana de papelería para un proyecto social.

    LABOR VIVA crea una línea japonesa y coreana de papelería para un proyecto social.

    Entrevista a la Editorial Verbum (I)

    Entrevista a la Editorial Verbum (I)

    Entrevista a la Editorial Verbum (I)

    Entrevista a la editorial Verbum (II)

    Entrevista a la banda coreana 1/N (One Over N)

    Entrevista a la banda coreana 1/N (One Over N)

  • Entretenimiento
    • All
    • Cine Coreano
    • K-Drama
    • Programas TV
    • Tecnología y videojuegos
    Business Proposal

    Business Proposal

    MAMA 2022

    MAMA AWARDS 2022

    My P.S. Partner

    My P.S. Partner

    SuperBand, el Reality de las Bandas

    SuperBand, el Reality de las Bandas

    Music Bank sorprende con su nuevo MC

    Music Bank sorprende con su nuevo MC

    • Cine Coreano
    • K-Drama
    • Programas TV
    • Tecnología y videojuegos
  • Música
    • All
    • +Música
    • Conoce a:
    • k-pop
    Comebacks de Kpop en Diciembre de 2022

    Comebacks de Kpop en Diciembre de 2022

    Indigo, el nuevo disco de RM

    Indigo, el nuevo disco de RM

    MAMA 2022

    MAMA AWARDS 2022

    Comebacks de Kpop en Noviembre de 2022

    Comebacks de Kpop en Noviembre de 2022

    SuperBand, el Reality de las Bandas

    SuperBand, el Reality de las Bandas

    • k-pop
    • +Música
    • Conoce a:
Coreacultura
  • Inicio
  • Cultura
    • All
    • Cultura actual
    • Cultura tradicional
    • Idioma
    • Kbeauty
    • Turismo
    gut portada

    «Gut» los ritos coreanos

    Modales en la Mesa Coreana: Todo lo que Debes Saber

    Modales en la Mesa Coreana: Todo lo que Debes Saber

    La lengua de señas coreana (KSL)

    La lengua de señas coreana (KSL)

    Cómo saludar correctamente en el trabajo en Corea

    Cómo saludar correctamente en el trabajo en Corea

    Tips para aprender coreano

    Tips para aprender coreano

    • Cultura actual
    • Cultura tradicional
    • Kbeauty
    • Idioma
    • Turismo
  • Gastronomía
    japchae portada

    Japchae 잡채 receta coreana

    Caramelo Dalgona, el Dulce Perfecto para Halloween

    Caramelo Dalgona, el Dulce Perfecto para Halloween

    Restaurante Freiduría coreana Basak (Sevilla)

    Restaurante Freiduría coreana Basak (Sevilla)

    Sannakji, la Receta Coreana de Pulpo Vivo

    Sannakji, la Receta Coreana de Pulpo Vivo

    ramen coreano portada

    Los ramen más famosos de Corea

  • Literatura
    • All
    • +Literatura
    • Manhwas
    Serena manhwa

    Serena manhwa

    eugene damn reincarnation 2

    Damn reincarnation

    Solo Leveling portada

    Solo Leveling

    Reseña manhwa: El amor es una ilusión

    Reseña manhwa: El amor es una ilusión

    Webtoon, el nuevo fenómeno literario coreano

    Webtoon, el nuevo fenómeno literario coreano

    • Manhwas
    • +Literatura
  • Entrevistas
    [Entrevista] Hablamos con Younha sobre su nuevo álbum

    [Entrevista] Hablamos con Younha sobre su nuevo álbum

    LABOR VIVA crea una línea japonesa y coreana de papelería para un proyecto social.

    LABOR VIVA crea una línea japonesa y coreana de papelería para un proyecto social.

    Entrevista a la Editorial Verbum (I)

    Entrevista a la Editorial Verbum (I)

    Entrevista a la Editorial Verbum (I)

    Entrevista a la editorial Verbum (II)

    Entrevista a la banda coreana 1/N (One Over N)

    Entrevista a la banda coreana 1/N (One Over N)

  • Entretenimiento
    • All
    • Cine Coreano
    • K-Drama
    • Programas TV
    • Tecnología y videojuegos
    Business Proposal

    Business Proposal

    MAMA 2022

    MAMA AWARDS 2022

    My P.S. Partner

    My P.S. Partner

    SuperBand, el Reality de las Bandas

    SuperBand, el Reality de las Bandas

    Music Bank sorprende con su nuevo MC

    Music Bank sorprende con su nuevo MC

    • Cine Coreano
    • K-Drama
    • Programas TV
    • Tecnología y videojuegos
  • Música
    • All
    • +Música
    • Conoce a:
    • k-pop
    Comebacks de Kpop en Diciembre de 2022

    Comebacks de Kpop en Diciembre de 2022

    Indigo, el nuevo disco de RM

    Indigo, el nuevo disco de RM

    MAMA 2022

    MAMA AWARDS 2022

    Comebacks de Kpop en Noviembre de 2022

    Comebacks de Kpop en Noviembre de 2022

    SuperBand, el Reality de las Bandas

    SuperBand, el Reality de las Bandas

    • k-pop
    • +Música
    • Conoce a:
No Result
View All Result
Coreacultura
No Result
View All Result

Instrumentos de percusión tradicionales coreanos

Marisa Martínez by Marisa Martínez
in +Música, Cultura tradicional
Reading Time: 7 mins read
0 0
Home Música +Música

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″ custom_padding=»0px|0px|54px|0px»][et_pb_row custom_padding=»0px|0px|54px|0px» _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.89″]

En este artículo descubriremos los instrumentos tradicionales coreanos de Percusión, parecen los menos espectaculares a simple vista, pero estos, tienen un gran significado simbólico usándose para un montón de rituales y danzas folclóricas coreanas. ¿Te quedas con nosotros a descubrirlos?

Empezaremos por el más conocido…

Janggu (장구)

[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://coreacultura.com/wp-content/uploads/2017/11/s-l300.jpg» align=»center» _builder_version=»3.0.89″][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»3.0.89″]

Para tocar el instrumento se emplean dos baquetas: el yeolchae (열채), una baqueta delgada de bambú que se utiliza con la mano derecha, y el gungchae (궁채), una baqueta con forma de mazo también de bambú. Dependiendo del tipo de música puede usarse sólo la primera baqueta y golpear el otro extremo con la mano izquierda.

Al igual que otros instrumentos coreanos se toca sentado con las piernas cruzadas, menos en la música folclórica en la que es transportado por los bailarines. En ambos casos es espectacular veamos un ejemplo

[/et_pb_text][et_pb_video src=»https://youtu.be/vRDaEJzCIdM» image_src=»https://youtu.be/vRDaEJzCIdM» _builder_version=»3.0.89″ max_width=»81%» module_alignment=»center»][/et_pb_video][et_pb_text _builder_version=»3.0.89″]

Buk

Es un tambor de cuerpo de madera en forma de barril, poco profundo y con doble cara. La forma y medida exactas varían de acuerdo a la música en la cual se emplea. Las dos caras de este tambor están cubiertas con piel, aunque solo una es percutida. Para sori-buk y pungmul-buk se usa una baqueta, mientras que para yonggo se usan dos.

[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://coreacultura.com/wp-content/uploads/2017/11/buk.jpg» align=»center» _builder_version=»3.0.89″ max_width=»64%» module_alignment=»center»][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»3.0.89″]

El buk usado para Pungmullori o Nong-ak es conocido como pungmul-buk, el que se usa en Pansori (canción narrativa) es llamado sori-buk, y el buk de Daechwita (música de bandas militares) es conocido como yonggo (tambor dragón).

Escuchemos la interpretación que normalmente se toca con motivo de nuevo año.

[/et_pb_text][et_pb_video src=»https://youtu.be/m92QQNJdj6I» image_src=»https://youtu.be/m92QQNJdj6I» _builder_version=»3.0.89″ max_width=»80%» module_alignment=»center»][/et_pb_video][et_pb_text _builder_version=»3.0.89″]

Jwago

El jwago es un tambor poco profundo en forma de barril que se cuelga de una estructura. Su nombre significa literalmente «tambor sentado» ya que el músico que lo interpreta asume esa posición.

 

[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://coreacultura.com/wp-content/uploads/2017/11/Jwago.jpg» align=»center» _builder_version=»3.0.89″][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»3.0.89″]

Se emplea para acompañar danzas al lado de dos piri, un daegeum, un haegeum y un janggu, que es una orquestación conocida como samhyeonyuggak (lit. tres cuerdas, seis cornos).

También se usa en la orquesta y la banda procesional, pero no en música de cámara. Su papel es respaldar el sonido del tambor janggu.

Kkwaenggwari

El kkwaenggwari es un gong pequeño, plano y con bordes hecho en bronce. Se usa principalmente en la música y danza de los agricultores siendo tocado por el líder de la banda.

[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://coreacultura.com/wp-content/uploads/2017/11/Kkwaenggwari.jpg» align=»center» _builder_version=»3.0.89″ max_width=»65%» module_alignment=»center»][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»3.0.89″]

El instrumento se percute con una baqueta de madera que lleva un nudo en la punta superior.

 

Jing

El jing, un gong de bronce plano y con bordes, fue ampliamente utilizado tanto por la gente en general como por la milicia. Este se lleva en una mano y con la otra se percute empleando un mazo.

El jing es también llamado daegeum cuando se usa para música ritual real de sacrificio. El papel del jing tiene básicamente dos funciones: una es la de señalar el primer golpe de cada jangdan, marcando estos patrones con claridad; la otra es una función complementaria que integra diferentes timbres con su suave y magnífico sonido.

[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://coreacultura.com/wp-content/uploads/2017/11/Jing.jpg» align=»center» _builder_version=»3.0.89″ max_width=»78%» module_alignment=»center»][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»3.0.89″]

En el pasado, en términos del significado que tenían entre la milicia: el sonido del jin-go señala «movimiento/ataque frontal», mientras que el sonido del jing quería decir «movimiento en retroceso o retirada».

Bak

Es un instrumento de madera que consiste en seis láminas, atadas por una cuerda en la forma de un abanico. Se usa en Corea desde la época del reino de Silla Unificada (669-917).

[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://coreacultura.com/wp-content/uploads/2017/11/Bak.jpg» align=»center» _builder_version=»3.0.89″ max_width=»80%» module_alignment=»center»][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»3.0.89″]

Se emplea en el acompañamiento en la música y la danza cortesanas, para señalar el comienzo y el final. Siendo un instrumento de «banquetes» de origen chino, llegó a ser incluido en el ritual de los santuarios confucionistas.

Pyeonjong

El pyeonjong se construye a partir de 16 campanas que cuelgan de un marco adornado de madera en dos niveles, y se usa en la música de la corte y los servicios conmemorativos.

[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://coreacultura.com/wp-content/uploads/2017/11/IMG_3918-3.jpg» align=»center» _builder_version=»3.0.89″][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»3.0.89″]

El sonido se produce cuando se golpean con un mazo hecho de cuerno de buey. Entre más delgada la loza o la campana el sonido es más agudo.

                                                                                   EO


Su nombre se deriva del Chino Yu. Es un instrumento de percusión de madera tallado con forma de tigre acostado 
con una parte posterior dentada con 27 cuerdas en la espalda.

Se toca con un batidor de bambú que tiene su separación final en nueve piezas diferentes. Se utiliza con el instrumento orientado hacia el oeste  en servicios fúnebres .

 

[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://coreacultura.com/wp-content/uploads/2017/11/P9203687-eo-chuk.jpg» align=»center» _builder_version=»3.0.89″][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»3.0.89″]

Si eres amante de los K- Dramas Históricos seguramente algunos de ellos te suenan bastante normalmente es poco común encontrar interpretaciones realizadas por un instrumento solo, es común encontrar todos los sonidos en fiestas conmemorativas.

Una de las canciones tradicionales y populares es la llamada YEOMINRAK

Atribuida su creación al gran rey Sejong (1418-1450), famoso patrocinador de las artes y responsable de la invención de la escritura coreana actual (Hangul).

Yeominrak significa «disfrutar con el pueblo». Esta fue compuesta en 1447 como una canción pero se conserva tan solo la versión instrumental. Se interpreta usualmente el Día de la Escritura Hangul y durante ritos en honor a los ancestros. A mí personalmente me parece una canción muy relajante para escuchar de fondo mientras haces cosas.

[/et_pb_text][et_pb_video src=»https://youtu.be/_XE5lNDDDVY» image_src=»https://youtu.be/_XE5lNDDDVY» _builder_version=»3.0.89″ max_width=»81%» module_alignment=»center»][/et_pb_video][et_pb_text _builder_version=»3.0.89″]

Y tú,¿ ya los conocías la mayoría de estos instrumentos?  Si es así o has tenido la oportunidad de verlos en directo cuéntanoslo en los comentarios

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Tags: bukCorea del Surcorea tradicionalinstrumentos tradicionalesjanggujwagomusica tradicionalpercusióntambor coreano
ShareTweetShare
Marisa Martínez

Marisa Martínez

Next Post
Comeback Jun.K

Comeback Jun.K

Listas

Los parques de atracciones más famosos de Corea (Parte 1)
Turismo

Los parques de atracciones más famosos de Corea (Parte 1)

by Lucia Villa
2 marzo 2022
0

...

Read more
Prev Next

Breaking

Jessi en concierto en Barcelona; toda la información
k-pop

Jessi en concierto en Barcelona; toda la información

by Aitor González
24 agosto 2022
0

Por primera vez gracias al equipo de SOK Ent podremos disfrutar de la rapera Jessi en España durante su segunda...

Read more

Publicidad

  • Contacto
  • Política de privacidad y cookies
  • ¿Qué es Corea Cultura?
  • Feeds

Copyrighted.com Registered & Protected

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultura
    • Cultura actual
    • Cultura tradicional
    • Kbeauty
    • Idioma
    • Turismo
  • Gastronomía
  • Literatura
    • Manhwas
    • +Literatura
  • Entrevistas
  • Entretenimiento
    • Cine Coreano
    • K-Drama
    • Programas TV
    • Tecnología y videojuegos
  • Música
    • k-pop
    • +Música
    • Conoce a:
  • Login

Copyrighted.com Registered & Protected

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist