[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»2_3″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.91″]
FICHA TÉCNICA
- AÑO: 2017
- DURACIÓN: 100 min.
- DIRECTOR: Lim Dae Woong
- GUIÓN: Jang Jae Hyung
- GÉNERO: Terror, suspense
- DOBLAJE AL ESPAÑOL: No
- REPARTO: Kim Yun Jin, Ok Taec Yeon, Jo Jae Yoon, Lee Han Wi, Park Jun Myeon, Baek Do Bin, Park Won Ho.
SINOPSIS: Después de 25 años recluida por el asesinato de su marido y su hijo, Min Hee vuelve a la casa donde todo empezó. Las presencias que ella asegura se llevaron a su hijo vuelven a manifestarse y un sacerdote aparecerá en escena para esclarecer qué fue lo que pasó hace ya tantos años.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_3″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_image src=»https://coreacultura.com/wp-content/uploads/2017/12/House-of-the-Disappeared2-1600×2293.jpg» _builder_version=»3.0.91″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.91″]
¿Qué estarías dispuesto a cambiar por amor?
La casa de los desaparecidos es una película Remake de una obra latinoamericana. Pero aun siendo una nueva versión, consigue mantener muy fiel la esencia coreana que se plasma perfectamente en toda la cinta.
Por tanto, esta película nos narra la historia de una mujer que, tras pasar mas de 20 años en la cárcel por el asesinato de su marido y su hijo, vuelve a vivir en la casa del crimen. Pero la historia, no hace más que empezar, ya que, nuestra protagonista siempre busca demostrar su inocencia, afirmando que son los espíritus que habitan la casa los que acabaron con ellos.
Un viaje en el que el tiempo es el vehículo por donde viajamos indiscriminadamente para comprender qué pasó hace más de 20 años atrás y dónde está el hijo que desapareció sin dejar rastro.
La trama avanzará gracias a la llegada del cura del pueblo. Este quiere sonsacar a Min Hee que fue lo que ocurrió. Pero ella desconfiará de la ayuda de este nuevo personaje que entre en escena, ya que toda su vida ha tenido que cargar con la presión de la sociedad por los crímenes que ella nunca cometió.
Esta es una película, donde el suspense se mantendrá a lo largo de sus 100 minutos. Podemos afirmar, que es como un puzle, en el que todas las piezas están dispersas desde el primer momento y que gracias a los saltos temporales podremos descubrir la totalidad de la historia.
Pero tranquilos que no me olvido de lo importante, las presencias. Y es que sí, hay momentos en los que la tensión de la película es palpable. No diría que es la película de miedo que recomiendo a todo el mundo, ya que no se basa tanto en los screaming, esas escenas en las que esperamos que el espíritu salga y gritamos como locos, si no más bien se trata de la tensión que se va gestando en el ambiente. Pero si dejamos de lado el tema del terror, es una película perfecta para adentrarte en una historia de saltos y distorsiones temporales.
Aunque sin duda, su punto fuerte es la historia subyacente en la película. Estamos ante una cinta que habla de una familia desestructurada, donde las violencias están a la orden del día. ¿Cuáles son las consecuencias de estas premisas? ¿A dónde conduce una familia que se cimienta en mentiras? Podríamos decir que son las preguntas que nos deja esta película una vez vista.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_testimonial background_layout=»light» _builder_version=»3.0.91″]
Una película que intriga desde el primer momento. Con una conclusión magistral.
[/et_pb_testimonial][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.91″]
Dentro de los personajes, sin duda el peso recae en nuestra protagonista, Min Hee. Una mujer que decide luchar contra toda una sociedad que la margina. Ella sola, emprenderá la búsqueda de su hijo, ya que sabe perfectamente que no está muerto. Además, podemos ver la evolución de una mujer tras su paso por la cárcel. En el pasado, una persona sumisa ante su marido, pero una vez sale de la cárcel, nadie podrá pararla.
El otro gran protagonista de la historia es el cura del pueblo. No sabemos casi nada acerca de él, más allá de que él cree en nuestra protagonista e intentará ayudarla en todo lo que pueda. Pero hasta el final de la cinta, no averiguaremos que es aquello que lo motiva a continuar con esta búsqueda. Un personaje que siempre estará dispuesto ayudar en todo lo que pueda.
El resto del reparto se conforma por los hijos de Min Hee, su marido y los espectros que rondan por la casa. Todos ellos son, el conjunto que dará la solidez a esta historia. Además, como punto extra, tenemos que ente remake, los espíritus que conviven en la casa, tienen relación con la historia del país. De esta forma se consigue dotar a la película de profundidad en la historia y en la cultura coreana mucho.
En cuanto a los aspectos técnicos, la fotografía está especialmente cuidada. Siendo una película donde el grueso de la acción se configura dentro de espacios cerrados y oscuros, la iluminación es el punto simbólico que aúna la vida y la muerte.
También es imprescindible tocar la narrativa de la historia. Gracias al juego temporal que se crea dentro de la casa, tenemos una historia compleja en cuanto a estructura, lo que sin duda es su mayor fuerte. Nos encontramos ante una disposición de los hechos que hace al espectador pensar en todo momento, y la linealidad es casi inexistente ya que pasado, presente y futuro, conviven en todo momento dentro de la casa. Pero tranquilos, esta compleja estructura solo hará las delicias de todos los que la vean.
Finalmente, decir que esta es una película que recomiendo a todo el mundo, ya que, aunque está enmarcada en el género del terror, no supondrá ningún impedimento para los espectadores que no disfruten de este género. Su elaborada trama y su compleja historia serán las que atraparán a todo aquel espectador que decida verla, ya que la acción no decae en ningún momento.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_image src=»https://coreacultura.com/wp-content/uploads/2017/12/The-Priests-Foto1.jpg» _builder_version=»3.0.91″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]