Una Constitución es un texto que recoge las bases para separar tres poderes -el poder de crear leyes, el poder de ejecutarlas y el poder de juzgar-. Además, contiene los derechos fundamentales de los ciudadanos y limita el poder de la organización política. Por estos motivos, la Constitución es la ley más importante que puede tener un país. Su contenido está por encima de todas las otras normas.
El 17 de julio de 1948 se adoptó la primera Constitución de la República de Corea. A medida que la nación sufría trastornos políticos que llevaban al desarrollo democrático, la Constitución coreana ha sido enmendada nueve veces, la última vez el 29 de octubre de 1987.
La Constitución actual representa un avance importante en la dirección de la democratización total. Aparte de un proceso legítimo de revisión, son notables una serie de cambios sustanciales. Por ejemplo:
En particular, la creación de una nueva Corte Constitucional independiente ha tenido un papel importantísimo a la hora de hacer que la sociedad coreana sea más democrática y libre.
La Constitución consta de un preámbulo, 130 artículos y seis reglas complementarias. Está dividido en 10 capítulos: Disposiciones Generales, Derechos y Deberes de la Ciudadanía, Asamblea Nacional, Poder Ejecutivo, Tribunales, Tribunal Constitucional, Gestión Electoral, Autoridad Local, Economía y Reformas a la Constitución.
Los principios básicos de la Constitución coreana incluyen la soberanía del pueblo -esto significa que el poder es del pueblo-, la separación de poderes que hemos comentado antes y la búsqueda de la unificación pacífica y democrática de Corea del Sur y del Norte -cosa que evidentemente no ha sucedido-, la búsqueda de la paz y la cooperación internacionales, el estado de derecho -significa que en el país hay una serie de normas que regulan la vida de los ciudadanos- y la responsabilidad del estado -lo que implica que las personas que están en el poder son tan responsables de seguir las normas como el resto de ciudadanos- y promueve el bienestar.
Anabel Guardia estudió derecho en la Universidad de Barcelona y es directora del Centro de Estudios Orientales Portal Asia. Su creciente interés por el derecho coreano nos trae artículos imprescindibles para entender la vida en Corea del Sur y las normas que la rigen. Actualmente está doctorando y colaborando activamente en varios proyectos relacionados con la cultura coreana.
Por primera vez gracias al equipo de SOK Ent podremos disfrutar de la rapera Jessi en España durante su segunda...
Read more