LABOR VIVA, para quienes no la conozcáis, es una ONG sin ánimo de lucro que se dedica a crear empleo para personas con discapacidad.
Hace unos días nos hicieron llegar un proyecto nuevo muy chulo e interesante en el que están trabajando y gracias a eso descubrimos todo su trabajo centrado en la papelería.
Junto con Esther, a quien entrevistamos a continuación, empezaron una línea de papelería coreana en la que ella usa frases muy conocidas de los Kdramas .
yYDavid, a quien podéis conocer en la web de LABOR VIVA, se encarga de ilustrarlas, creando unas libretas y agendas que te van a enamorar.
Durante el confinamiento, las personas con discapacidad se aburrían mucho en casa, especialmente algunas muy creativas como David.
Había empezado a ver k-dramas, que era un mundo desconocido y a escribir su novela
Unos años antes ya había dinamizado talleres de poesía japonesa con LABOR VIVA.
Se le ocurrió ir compartiendo por whatsapp con David frases y expresiones coreanas que salían mucho en los k-dramas para que él las ilustrase.
Con un estilo muy peculiar suyo que recordaba a la ingenuidad de la papelería coreana que está tan de moda.
El interior es el mismo, hojas con puntos y pautas que faciliten practicar con el alfabeto hangul.
Pero a diferencia de los cuadernos de papelería coreana importados de Corea, que tienen unas hojas de cuadritos muy marcadas que usan los nativos, en esta colección se usa un papel que permita también escribir en español.
para quien no estudie hangul, o bien para poder escribir en ambos idiomas con facilidad.
En LABOR VIVA, además de dar trabajo a las personas con discapacidad se facilita su desarrollo personal.
Cada semana se realizan talleres de creatividad y hay un taller que está programado para seleccionar y reflexionar sobre los proverbios coreanos, como hicimos con los poemas haikus.
Se trata de aprender a contemplar el mundo y a nosotros mismos a través de estos proverbios, que encierran una gran sabiduría popular.
En muchos casos tenemos refranes parecidos en español, pero en otros, realmente nos aportan un pensamiento o enfoque novedoso.
Ahora están seleccionando los más originales, desde nuestra perspectiva occidental y los están ilustrando con diferentes técnicas para que sea una colección diferente a las otras dos.
Saldrá posiblemente después del verano, antes se celebrará un sorteo «asiático» , combinando artículos de las colecciones Inspiración Corea y Japón.
Según me ha contado Desirée, que lleva las redes sociales de LABOR VIVA será una cestita con artículos de papelería, tazas y chapitas para la ropa o la mochila, muy bonitas.
¡Pues sin darme cuenta de dónde me metía…!
Siempre me ha gustado ver cine asiático y de otras culturas, en versión original y siempre me ha gustado leer novela romántica, pero me resistía a ver las series coreanas que echaban en Netflix porque pensaba que serían muy sentimentaloides e infantiles.
Hasta que vi el k-drama «Chocolate» y me cambió la forma de pensar.
Después empecé a ver otros k-dramas y sus bandas sonoras, a estudiar algo de Hangul y a intentar entender por qué tantísimas personas conectaban con el romanticismo coreano.
Tenía que haber un motivo y yo quería entenderlo, porque he experimentado el beneficio emocional que este tipo de series producen al permitirte evadirte y a la vez sentirte comprometido con el mundo en el que vives.
En general creo que aportan valores muy positivos.
Así que como mi pasión es escribir y tenía tiempo para hacerlo, se me ocurrió que ya era hora de escribir la novela que siempre estaba posponiendo y decidí que tratase sobre ese descubrimiento de la cultura coreana a través de los k-dramas.
La novela la lancé por diversión en Navidad y ha sido muy bonito ver cómo empezó a ser conocida, compartida, a recibir los comentarios de las lectoras que han vibrado con las emociones que yo quería trasladar al papel.
La han definido como «una novela al estilo de los k-dramas» y es que mi estilo de escribir es así, muy cinematográfico, muy sencillo y romántico, donde a veces ríes, lloras, que busca conmover y entretener.
Se vende en Amazon porque así es fácil que llegue a más gente pero también hay una edición solidaria en LABOR VIVA, con una encuadernación japonesa super bonita que no hacen en ninguna parte.
La colección de inspiración japonesa que hicimos es la más vendida y se sigue editando.
Así que si la colección coreana tiene buena acogida seguro que sí, porque la finalidad de LABOR VIVA es ofrecer artículos que transmitan felicidad a los compradores.
Y a la vez, sostener con sus ventas los puestos de trabajo de las personas con discapacidad que los diseñan, fabrican y venden.
Sí, LABOR VIVA envía a cualquier parte del mundo.
Para consultar sobre los gastos de envío basta escribirles un mail a [email protected] y cotizan el transporte más económico.
La papelería viaja muy bien y es un artículo no perecedero, por lo que es fácil llevarla a cualquier parte.
Hace unos años LABOR VIVA hizo una colección solidaria con Alejandro Sanz y fue espectacular la respuesta de toda Latino América.
Vendría bien tener algún distribuidor allí que agrupase los pedidos y vendiese en algún centro comercial, aunque ahora con internet.
Los clubs de fans y asociaciones no es necesario los intermediarios que a fin de cuentas siempre encarecen los productos.
LABOR VIVA al ser fabricante y una ONG sin ánimo de lucro siempre tiene precios muy buenos y cuida muchísimo todos los detalles de la venta.
Siempre hay una persona al otro lado del teléfono o del mail velando por dar información y cuidando cada pedido, por pequeño o grande, con muchísimo cariño.
Consumo más cine coreano y Kdramas que comida. La música le pone una banda sonora a mi vida a diario. Espero transmitiros mi pasión y buena vibra por aquí, y de paso aprendamos nuevas cosas juntos ^^
Por primera vez gracias al equipo de SOK Ent podremos disfrutar de la rapera Jessi en España durante su segunda...
Read more