[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.5.1″]
Como en muchas ocasiones los Kdramas históricos nos dejan ver parte de la tradición de Corea, y eso pasa con figura de las Gisaeng. Siempre he tenido curiosidad acerca de ellas, me puse a investigar y por esa razón he decidido traeros este artículo ¿Os interesa? pues quedaos a verlo.
Gisaeng, y a veces llamadas Ginyeo, hace referencia a una mujer que fue educada para acompañar y entretener a los hombres importantes, normalmente de la realeza y la nobleza, pero también a estudiantes. Las Gisaeng eran artistas que trabajaban entreteniendo a otros, tales como los yangban y reyes. Su origen data de la Dinastía Goryeo (935-1394) y su presencia se extendió hasta aproximadamente mediados del Siglo XX.
Sin embargo algunos historiadores señalan lo que puede haber un precedente de ellas en la Dinastía Silla (53 a.C -938 d.C) en las llamadas Wonhwa, mujeres que tenían las mismas ocupaciones pero que sin embargo, pertenecían a la aristocracia. Algo que distinguía a las Gisaeng de las Wonhwa, es que las gisaeng provenían de las clases más bajas de la sociedad, hasta el punto de que algunas de ellas terminaban ejerciendo de señoritas de compañía solo para conseguir un poco dinero con el que sobrevivir ellas o sus familias. Era muy común también que fueran los propios familiares quienes vendieran a las chicas desde jóvenes para que realizaran este trabajo.
También se daba el caso de mujeres de clase alta que terminaban descendiendo a esta categoría por tener un comportamiento excesivamente lascivo o incluso como castigo por ser hija por ejemplo de un condenado por traición.
SU FORMACIÓN
[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://coreacultura.com/wp-content/uploads/2018/06/HJY3.jpg» align=»center» _builder_version=»3.5.1″ max_width=»83%» module_alignment=»center»][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»3.5.1″]
Normalmente después de abandonar su hogar ingresaban en unas escuelas llamadas Gyoband, donde estudiaban las artes de la música, la danza y la literatura. Allí las profesoras (Haengsu) estaban al cargo de las disciplinas y eran quienes mediaban entre estas y los clientes si se presentaba algún problema de parte de cualquiera de los dos lados.
Una gisaeng nunca dejaba de aprender, y es por esto que se trataba de mujeres muy cultas, letradas incluso en las épocas en las que los campesinos no sabían leer ni escribir. Tenían también conocimientos médicos y en ocasiones eran utilizadas para desempeñar diferentes trabajos en bases militares.
No hay que olvidar que por otra parte, se dedicaban a entretener y acompañar a los altos dignatarios, a los funcionarios y los militares, por lo que terminaban siendo de gran utilidad para el Estado al que servían. A menudo conseguían determinada información difícilmente accesible por otros medios, y en cualquier caso se aseguraba de que la estancia de mensajeros y políticos de tierras lejanas fuera todo lo cómoda que debía.
Como curiosidad, en la Guerra de los siete años en la que Corea se enfrentó a Japón, era bastante común que las gisaeng se dedicaran a entretener a los generales, y muchas de ellas terminaran atentando contra la vida de los líderes del ejército nipón e incluso terminaron con unos cuantos. Este comportamiento se repitió también en el S XX con los movimientos de independencia coreana.
SU VIDA LABORAL
[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://coreacultura.com/wp-content/uploads/2018/06/1371a35ff89a249f7cf26295d09653ac.jpg» align=»center» _builder_version=»3.5.1″ max_width=»83%» module_alignment=»center»][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»3.5.1″]
Una gisaeng podía empezar la vida como una sirviente, sin embargo había muchas otras que vivían todos sus días ejerciendo este oficio, puesto que era hereditario de madres a hijas. Estas vivían con el resto en los gijeok, o el conjunto de gisaeng que trabajaban en determinado distrito.
Por supuesto siendo un símbolo de belleza, la vida de una gisaeng como tal no solía ser demasiado larga. Por norma general, empezaban a trabajar con 16 o 17 años como muy tarde y terminaban a los 22, por lo que la edad común para entrar a los Gyoband eran sobre los ocho años. Era raro que una gisaeng trabajara muchos más años, pero de ser así la ley les obligaba a retirarse a los 50.
Sin embargo periodo de mayor importancia y florecimiento de las gisaeng fue en la Dinastía Joseon. No deja de resultar curioso que cuando el estado abogaba por el neo-confucianismo, esta actividad tuviera tanta importancia. La razón de entender esto es bastante sencilla y es que, pese a que el gobierno veía una naturaleza oscura en estas mujeres y no entendía el ayudar al entretenimiento de los hombres como algo moral, necesitaban de estas mujeres para evitar que se cometieran crímenes sexuales.
Las gisaeng consiguieron así el status de segunda esposa. Porque las gisaeng contaban con la protección de los llamados Gibu, “compañeros” que les regalaban joyas o dinero y ayudaban a su manutención. Sin embargo no tenían derechos sobre ellas, porque no eran sus maridos legales, con lo que no podían mediar en las disputas de estas con sus clientes.
[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://coreacultura.com/wp-content/uploads/2018/06/702da3929ec4cc7fab1831cff83f89dfe6b76c3c_hq.jpg» align=»center» _builder_version=»3.5.1″ max_width=»83%» module_alignment=»center»][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»3.5.1″]
HISTORIA
En 1650 todas ellas pasaron a ser esclavas del gobierno y pasaron a ser llamadas Gwan-gi, o gisaeng de oficina. De cara a la ley no debían tener encuentros sexuales con los funcionarios, pero hay constancia de que estos terminaron produciéndose de todos modos.
En 1895 se estableció el Gabo Gyeongjang, una reforma que abolió el sistema de clases que había predominado en toda la dinastía Joseon. Todas fueron liberadas, pero en realidad muchas de ellas siguieron en la servidumbre, y muchas de ellas terminaron siendo simplemente prostitutas por no tener otras salidas.
En 1910 con la invasión japonesa las pocas gisaeng que quedaban fueron reducidas al papel de prostitutas. En esta época se incrementó el turismo sexual japonés, donde las chicas terminaron siendo tan solo esclavas sexuales.
¿QUÉ SON AHORA? ¿TODAVÍA EXISTEN?
[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://coreacultura.com/wp-content/uploads/2018/06/c2a46306fc1afcfffd9b3b78f29e4b0f.jpg» align=»center» _builder_version=»3.5.1″ max_width=»83%» module_alignment=»center»][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»3.5.1″]
En la actualidad hay muy pocas gisaeng en Corea,y muchas de sus músicas y danzas se han perdido con ellas. Las casas de gisaeng de hoy en día no son más que una sombra del pasado que apenas llega a alcanzar la hermosura de estas mujeres. Y sin embargo, siguen siendo uno de los iconos más importantes de Corea.
Curiosidades relacionados con las gisaeng
–Yeon San Gun, el 10 º rey de la Dinastía Joseon, fue tristemente célebre por la captura de 1.000 mujeres en todo el país para servir en su palacio como gisaeng. Transformó la sala de estudio de Seonggyungwan en un lugar de placer personal. Finalmente fue destronado, exiliado y luego murió en el mismo año. Sus jóvenes hijos fueron decapitados.
– Algunos estudiosos confucianistas trataron de deshacerse de las gisaeng. Sin embargo fue un intento en vano porque, como una teoría afirma, los funcionarios del gobierno temían que otros hombres les robaran a sus esposas.
[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://coreacultura.com/wp-content/uploads/2018/06/fff87ffe790fd940bf3f5dae8b56ca94.jpg» align=»center» _builder_version=»3.5.1″ max_width=»83%» module_alignment=»center»][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»3.5.1″]
-Algunos clientes ricos se fueron a la quiebra después de gastar demasiado dinero en el entretenimiento de las gisaeng.
-En los periodos GORYEO y JOSEON, las GISAENG tuvieron el estatus de CHEONMIN (천민), el rango más bajo de la sociedad. Ellas compartían este estatus con otras personas dedicadas al entretenimiento, tales como los esclavos. El estatus se heredaba, así que los hijos de GISAENG también eran CHEONMIN, y las hijas se convertían automáticamente en GISAENG.
-En caso de que el padre biológico fuese de la familia real, el hijo heredaría el estatus de su padre, mientras que la hija heredaría el de su madre.
-En el periodo GORYEO, el gobierno ordenó mantener un registro de las GISAENG para mantenerlas vigiladas. La misma práctica se hacía con los esclavos.
-Las GISAENG sólo podían ser liberadas de su posición si pagaban una alta suma al gobierno; esto usualmente era realizado por un patrón rico, que solía ser un alto oficial del gobierno.
MI OPINIÓN
[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://coreacultura.com/wp-content/uploads/2018/06/gisaeng-1.jpg» align=»center» _builder_version=»3.5.1″ max_width=»83%» module_alignment=»center»][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»3.5.1″]
Siempre pensé que se dedicaban a ser simples chicas de compañía pero después de conocer un poco más acerca de la Gisaeng pienso que eran unas mujeres increíbles, que más allá de estar para «el servicio de los hombres», se instruían y eran cultas. Ese era un privilegio que solo se reservaban para las mujeres más pudientes de la sociedad de la época. En la jerarquía de Corea, las GISAENG eran técnicamente esclavas. Por esta razón, muchas veces se refiere a ellas como «poseen el cuerpo de la clase baja, pero la mente de una aristócrata».
¿Os resultó interesante este artículo? yo muchas cosas las desconocía hasta escribir este blog. Espero haberos despejado dudas y haber dado a conocer esta figura tan importante en la historia de Corea. Cualquier duda o sugerencia como siempre en los comentarios.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]