El hecho de despedir a nuestros seres queridos es, quizás, una de las acciones más difíciles que el ser humano tiene que afrontar en su vida. Pero también es algo que todos tenemos en común, todos enterramos a los nuestros aunque sigamos diferentes tradiciones funerarias. Y hoy vamos a hablar de las que siguen en Corea del Sur.
Una de las características principales de los funerales coreanos es que duran tres días, a diferencia de los de España que suelen duran uno o dos. Durante este tiempo, los amigos de la familia visitan la sala funeraria, presentan sus condolencias a los allegados del fallecido y dan una aportación económica a la familia.
En España, no es común realizar ninguna aportación a la familia afectada. Sin embargo, en Corea del Sur lo propio es entregar un sobre con dinero y con tu nombre por fuera. La cantidad de dinero aportada dependerá de la relación de proximidad que se tenga con el fallecido.
Al pensar en un funeral español, una de las primeras cosas que se nos vienen a la mente son las flores. Y es algo que compartimos con las tradiciones funerarias coreanas, ellos también utilizan flores, en este caso, las más comunes son las crisantemas blancas.
Por otro lado, otro elemento que siempre está presente son los retratos. Al considerarse ver el cuerpo del fallecido como una falta de respeto, optan por el uso de estos portarretratos donde se muestra una foto del fallecido. Así pues, lo único que podremos ver del difunto es este portarretratos pues el ataúd tampoco estará en la sala.
El negro es también el color más apropiado con el que vestirse si acudes a un funeral en Corea del Sur. A si mismo, la familia de la persona difunta también se viste de luto, aunque suelen llevar algo blanco que los identifique como los allegados del mismo.
Por otro lado, no ocurre igual sí hablamos del sangju o el hijo mayor. Es él quien se encarga de organizar el funeral y de ser el mayor representante del fallecido. Así pues, como elemento identificativo suele llevar parte de la vestimenta tradicional funeraria coreana, como es el sangbok. El sangbok es un traje blanco hecho con tela de cáñamo, al que normalmente se le añade un sombrero de la misma tela.
La cremación es el método que utilizan los coreanos para despedirse de sus seres queridos. Una vez esta ha sido realizada, las cenizas tienen tres posibles destinos:
Que hacer con ellas dependerá de los deseos del fallecido o de las creencias de la familia.
Los ritos y homenajes a los muertos no acaban con su funeral, sino que es habitual seguir rindiendo homenaje a los antepasados cada año que pasa. Si estas interesado en el tema, te recomiendo leer este artículo:
Por primera vez gracias al equipo de SOK Ent podremos disfrutar de la rapera Jessi en España durante su segunda...
Read more