¿Qué es cc?
Nuestro Equipo
Contacto
No Result
View All Result
  • Login
Coreacultura
  • Inicio
  • Cultura
    • All
    • Cultura actual
    • Cultura tradicional
    • Idioma
    • Kbeauty
    • Turismo
    gut portada

    «Gut» los ritos coreanos

    Modales en la Mesa Coreana: Todo lo que Debes Saber

    Modales en la Mesa Coreana: Todo lo que Debes Saber

    La lengua de señas coreana (KSL)

    La lengua de señas coreana (KSL)

    Cómo saludar correctamente en el trabajo en Corea

    Cómo saludar correctamente en el trabajo en Corea

    Tips para aprender coreano

    Tips para aprender coreano

    • Cultura actual
    • Cultura tradicional
    • Kbeauty
    • Idioma
    • Turismo
  • Gastronomía
    japchae portada

    Japchae 잡채 receta coreana

    Caramelo Dalgona, el Dulce Perfecto para Halloween

    Caramelo Dalgona, el Dulce Perfecto para Halloween

    Restaurante Freiduría coreana Basak (Sevilla)

    Restaurante Freiduría coreana Basak (Sevilla)

    Sannakji, la Receta Coreana de Pulpo Vivo

    Sannakji, la Receta Coreana de Pulpo Vivo

    ramen coreano portada

    Los ramen más famosos de Corea

  • Literatura
    • All
    • +Literatura
    • Manhwas
    Serena manhwa

    Serena manhwa

    eugene damn reincarnation 2

    Damn reincarnation

    Solo Leveling portada

    Solo Leveling

    Reseña manhwa: El amor es una ilusión

    Reseña manhwa: El amor es una ilusión

    Webtoon, el nuevo fenómeno literario coreano

    Webtoon, el nuevo fenómeno literario coreano

    • Manhwas
    • +Literatura
  • Entrevistas
    [Entrevista] Hablamos con Younha sobre su nuevo álbum

    [Entrevista] Hablamos con Younha sobre su nuevo álbum

    LABOR VIVA crea una línea japonesa y coreana de papelería para un proyecto social.

    LABOR VIVA crea una línea japonesa y coreana de papelería para un proyecto social.

    Entrevista a la Editorial Verbum (I)

    Entrevista a la Editorial Verbum (I)

    Entrevista a la Editorial Verbum (I)

    Entrevista a la editorial Verbum (II)

    Entrevista a la banda coreana 1/N (One Over N)

    Entrevista a la banda coreana 1/N (One Over N)

  • Entretenimiento
    • All
    • Cine Coreano
    • K-Drama
    • Programas TV
    • Tecnología y videojuegos
    Business Proposal

    Business Proposal

    MAMA 2022

    MAMA AWARDS 2022

    My P.S. Partner

    My P.S. Partner

    SuperBand, el Reality de las Bandas

    SuperBand, el Reality de las Bandas

    Music Bank sorprende con su nuevo MC

    Music Bank sorprende con su nuevo MC

    • Cine Coreano
    • K-Drama
    • Programas TV
    • Tecnología y videojuegos
  • Música
    • All
    • +Música
    • Conoce a:
    • k-pop
    Comebacks de Kpop en Diciembre de 2022

    Comebacks de Kpop en Diciembre de 2022

    Indigo, el nuevo disco de RM

    Indigo, el nuevo disco de RM

    MAMA 2022

    MAMA AWARDS 2022

    Comebacks de Kpop en Noviembre de 2022

    Comebacks de Kpop en Noviembre de 2022

    SuperBand, el Reality de las Bandas

    SuperBand, el Reality de las Bandas

    • k-pop
    • +Música
    • Conoce a:
Coreacultura
  • Inicio
  • Cultura
    • All
    • Cultura actual
    • Cultura tradicional
    • Idioma
    • Kbeauty
    • Turismo
    gut portada

    «Gut» los ritos coreanos

    Modales en la Mesa Coreana: Todo lo que Debes Saber

    Modales en la Mesa Coreana: Todo lo que Debes Saber

    La lengua de señas coreana (KSL)

    La lengua de señas coreana (KSL)

    Cómo saludar correctamente en el trabajo en Corea

    Cómo saludar correctamente en el trabajo en Corea

    Tips para aprender coreano

    Tips para aprender coreano

    • Cultura actual
    • Cultura tradicional
    • Kbeauty
    • Idioma
    • Turismo
  • Gastronomía
    japchae portada

    Japchae 잡채 receta coreana

    Caramelo Dalgona, el Dulce Perfecto para Halloween

    Caramelo Dalgona, el Dulce Perfecto para Halloween

    Restaurante Freiduría coreana Basak (Sevilla)

    Restaurante Freiduría coreana Basak (Sevilla)

    Sannakji, la Receta Coreana de Pulpo Vivo

    Sannakji, la Receta Coreana de Pulpo Vivo

    ramen coreano portada

    Los ramen más famosos de Corea

  • Literatura
    • All
    • +Literatura
    • Manhwas
    Serena manhwa

    Serena manhwa

    eugene damn reincarnation 2

    Damn reincarnation

    Solo Leveling portada

    Solo Leveling

    Reseña manhwa: El amor es una ilusión

    Reseña manhwa: El amor es una ilusión

    Webtoon, el nuevo fenómeno literario coreano

    Webtoon, el nuevo fenómeno literario coreano

    • Manhwas
    • +Literatura
  • Entrevistas
    [Entrevista] Hablamos con Younha sobre su nuevo álbum

    [Entrevista] Hablamos con Younha sobre su nuevo álbum

    LABOR VIVA crea una línea japonesa y coreana de papelería para un proyecto social.

    LABOR VIVA crea una línea japonesa y coreana de papelería para un proyecto social.

    Entrevista a la Editorial Verbum (I)

    Entrevista a la Editorial Verbum (I)

    Entrevista a la Editorial Verbum (I)

    Entrevista a la editorial Verbum (II)

    Entrevista a la banda coreana 1/N (One Over N)

    Entrevista a la banda coreana 1/N (One Over N)

  • Entretenimiento
    • All
    • Cine Coreano
    • K-Drama
    • Programas TV
    • Tecnología y videojuegos
    Business Proposal

    Business Proposal

    MAMA 2022

    MAMA AWARDS 2022

    My P.S. Partner

    My P.S. Partner

    SuperBand, el Reality de las Bandas

    SuperBand, el Reality de las Bandas

    Music Bank sorprende con su nuevo MC

    Music Bank sorprende con su nuevo MC

    • Cine Coreano
    • K-Drama
    • Programas TV
    • Tecnología y videojuegos
  • Música
    • All
    • +Música
    • Conoce a:
    • k-pop
    Comebacks de Kpop en Diciembre de 2022

    Comebacks de Kpop en Diciembre de 2022

    Indigo, el nuevo disco de RM

    Indigo, el nuevo disco de RM

    MAMA 2022

    MAMA AWARDS 2022

    Comebacks de Kpop en Noviembre de 2022

    Comebacks de Kpop en Noviembre de 2022

    SuperBand, el Reality de las Bandas

    SuperBand, el Reality de las Bandas

    • k-pop
    • +Música
    • Conoce a:
No Result
View All Result
Coreacultura
No Result
View All Result

Manhwa: Annarasumanara

Estefanía Pérez Rodríguez by Estefanía Pérez Rodríguez
in +Literatura
Reading Time: 8 mins read
0 0
Home Literatura +Literatura

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image _builder_version=»3.0.106″ src=»https://coreacultura.com/wp-content/uploads/2018/03/Annarasumanara2.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» align=»center» always_center_on_mobile=»on» force_fullwidth=»off» show_bottom_space=»on» /][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light»]

  • Autor: Ha Il Kwon
  • Género: Drama, Escuela, Misterio, Recuentos de vida, Romance
  • Volúmenes: 3
  • Año: 2010
  • Estado: Finalizado

«Un rumor recorre la escuela. Es sobre un misterioso parque de atracciones abandonado y el mago que vive en él. Dicen que hace desaparecer las cosas, que hace magia de “verdad”.
Ah-ee Yoon vive con su hermana en situación precaria pero su vida cambiará el día que conozca a ese misterioso mago.»

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light»]

Annarasumanara es un webtoon publicado en la plataforma Naver con 27 capítulos, donde predominan los blancos y negros con sutiles trazos a color.

Lo que más me llamó la atención de Annarasumanara no fue su historia en sí, si no que el escritor de esta gran historia que bien podría ir dirigida a un público principalmente femenino, era nada más y nada menos que ¡un hombre!.

Gran parte de la gente considera que los manhwas están dirigidos a un público más adolescente o juvenil, y más cuando tiene que ver con magia, pero esta obra no. Annarasumanara se dirige a un publico más adulto, con una historia más madura que te hará reflexionar sobre la transición hacia la adultez y lo que ello significa. 

[/et_pb_text][et_pb_divider _builder_version=»3.0.106″ show_divider=»on» color=»#8300e9″ divider_style=»groove» divider_position=»center» /][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light»]

Para introduciros un poco en la gran historia que nos relata Annarasumanara, comenzaré con los personajes, y aunque esta historia tenga muy pocos, están muy bien logrados. Se nos presentan personajes muy humanos, con una evolución constante en la historia y con distintas personalidades. Es demasiado fácil empatizar con ellos, encontrar algo en común. Todos ellos nos hacen cuestionarnos ciertas decisiones, nos hacen reflexionar sobre lo que somos y lo que realmente queremos ser.
Van rompiendo poco a poco la fachada que se han creado dejándonos ver toda la historia detrás de cada uno.

Los tres personajes principales, desde mi forma de entenderlo, representarían el recorrido de la madurez.

Os voy a hablar un poco sobre ellos:

Yoon Ah-ee, nuestra protagonista, debido a la precaria situación de pobreza que pasa y la gran responsabilidad que soporta, se ve obligada a crecer antes de tiempo. Su deseo de convertirse lo más pronto posible en adulto hace que abandone sus sueños de infancia. 

Eul Lee, o el mago, es un adulto que se negó a crecer y abandonar sus sueños, sin embargo, debido a la presión que la sociedad le impuso sufrió un trauma que arrastra hasta día de hoy, donde solo encuentra tranquilidad en la magia.

Na Il Deung, es compañero de escuela de Ah-ee, pero a diferencia de ella, es rico. Debido a su posición social y económica, la presión y las expectativas que la sociedad tiene sobre él y su futuro son enormes. Como todo su alrededor ya tiene una imagen preconcebida de cómo debería ser su futuro, las decisiones que puede tomar están dentro de lo establecido.

[/et_pb_text][et_pb_gallery _builder_version=»3.0.106″ show_title_and_caption=»on» show_pagination=»on» gallery_ids=»9391,9392,9393,9394″ fullwidth=»on» orientation=»landscape» hover_overlay_color=»rgba(255,255,255,0.9)» background_layout=»light» pagination_font_size_tablet=»51″ pagination_line_height_tablet=»2″ /][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light»]

La contraposición entre los personajes de Eul Lee y Yoon Ah-ee, el adulto que no quiere crecer y la niña que quiere crecer antes de lo debido, es uno de los puntos fuertes de Annarasumanara. Sus discusiones te hacen plantearte los distintos puntos de vista que hay sobre tu función en la sociedad y la percepción de la niñez.

Aunque, quizás para mi gusto, el personaje más notorio es Il Deung. Es en el que más vemos evolución, solamente hay que ver la representación que hace el autor de él al comienzo, de forma tan desproporcionada representando su posición actual, y al final de la obra. 

No debemos dejar de lado los personajes secundarios, severos y mezquinos, representando la sociedad a la que hacen frente los jóvenes protagonistas. Un choque de realidad frente ideales.

[/et_pb_text][et_pb_testimonial _builder_version=»3.0.106″ url_new_window=»off» quote_icon=»on» background_color=»#8300e9″ use_background_color=»on» quote_icon_background_color=»#f5f5f5″ background_layout=»light»]

¿Qué tipo de adulto soñabas ser?
¿Qué tipo de adulto es un buen adulto?
¿Consiguiendo un trabajo a la edad predeterminada?
¿Casándose a la edad predeterminada?
¿Un adulto con una vida predeterminada?
¿Un adulto que todos piensen es bueno?
¿Ese tipo de adulto?

[/et_pb_testimonial][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light»]

Hablando de géneros, aunque esta historia incluya romance como parte de su género, vemos intereses amorosos en el manhwa y como se hacen frente a ello, es cierto que no es uno de los puntos principales. Destacaría más por su importancia las relaciones de amistad que se forjan en Annarasumanara. La importancia de este lazo, la confianza con la que se va creando y la desesperación por salvarlo.

Si bien es cierto que la magia está presente durante toda la obra, y que es un punto clave importante tanto para el desarrollo de la trama como de los personajes, Annarasumanara no está enfocado a lo fantasioso o sobrenatural. «Annarasumanara» es la palabra que precede a los trucos de Eul Lee, engatusando a su público y echándonos una jarra de agua fría por encima a los lectores, ya que los trucos que representa suelen venir acompañados de las bofetadas que nos da la realidad.

Todo el argumento está muy bien desarrollado, con misterio y dinamismo. La idea de que Annarasumanara se desarrolle en un antiguo parque de atracciones me parece muy acertada, dándole ese aire de nostalgia. Para mi, representa a la perfección la niñez a la que se renuncia.

[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=»3.0.106″ src=»https://coreacultura.com/wp-content/uploads/2018/03/annarasumanara-5.png» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» align=»center» always_center_on_mobile=»on» force_fullwidth=»off» show_bottom_space=»on» /][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light»]

Hablando de arte, personalmente Annarasumanara tiene uno de los más bonitos que he podido ver en mucho tiempo y os voy a explicar el porqué.

Pese a que el formato webtoon te da la oportunidad de dotar con colores la obra, el autor ha decidido usar una escala de grises. Solamente utiliza pinceladas de color en algunos elementos para resaltar o dar efecto, o en la tipografía para expresar distintas emociones.

Asimismo, combina texturas de imágenes reales con un gran dinamismo, utiliza distintas perspectivas poco comunes y varias técnicas de dibujo, aprovechando el máximo que puede ofrecer un webtoon.

Sin embargo, lo que más me llama la atención de todo lo anterior es el simbolismo. La combinación de todo lo anterior no es simplemente para hacer más atractivo visualmente el manhwa, que también, si no que hacen de metáfora, de medio para expresar los mensajes que quiere transmitir al lector, enfatizando en las emociones y la crítica. 

No debemos olvidarnos el gran detalle con el que dibuja Ha Il-kwon , podemos ver los fondos minuciosamente dibujados, con mucho mimo y dedicación; también podemos notar la naturalidad y belleza con la que dibuja a los personajes, utilizando su dibujo como arma para mostrarnos la personalidad y evolución, mostrándonos el cambio personal a través del físico.

[/et_pb_text][et_pb_gallery _builder_version=»3.0.106″ show_title_and_caption=»on» show_pagination=»on» gallery_ids=»9395,9396,9398,9397″ fullwidth=»on» orientation=»landscape» hover_overlay_color=»rgba(255,255,255,0.9)» background_layout=»light» pagination_font_size_tablet=»51″ pagination_line_height_tablet=»2″ /][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light»]

La complejidad de esta obra tan corta, pero tan magnífica, y la capacidad de poder extrapolar a cualquier sociedad su mensaje, es lo que la coloca en uno de los puestos más altos de mi lista, la considero una joya que todos deberíamos leer.

Como últimamente acostumbramos a ver en mangas, o cualquiera de sus derivados asiáticos, esta obra es una dura crítica a la presión que reciben los jóvenes para encajar en la sociedad, a cómo deben seguir el camino establecido y a cómo se margina a aquellos que deciden salirse de él y buscar uno propio. 

A pesar de esta crítica, Annarasumanara nos trae un mensaje de esperanza. Un recordatorio para no abandonar tus sueños sin importar los obstáculos que te encuentres. Una motivación para seguir viviendo con ilusión persiguiendo aquello en lo que crees.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_cta _builder_version=»3.0.106″ title=»¿Quieres leer más obras similares?» button_text=»Manhwa Nineteen, Twenty-one» button_url=»https://www.coreacultura.com/conoce-corea/literatura/nineteen-twenty-one/» url_new_window=»off» background_color=»#8300e9″ use_background_color=»on» background_layout=»dark» custom_button=»off» button_icon_placement=»right»]

Una obra que trata sobre el paso de la juventud a la madurez, ¡no puedes perdértela!

[/et_pb_cta][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_cta _builder_version=»3.0.106″ title=»¡No te pierdas nuestro TOP de Manhwas Románticos!» button_text=»TOP10 Manhwas Románticos» button_url=»https://www.coreacultura.com/conoce-corea/literatura/especial-san-valentin-top10-manhwas-romanticos/» url_new_window=»off» background_color=»#8300e9″ use_background_color=»on» background_layout=»dark» custom_button=»off» button_icon_placement=»right»]

Si te gusta el romance, ¡no puedes perderte nuestro especial de manhwas románticos!

[/et_pb_cta][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Tags: magiamanhwamanhwa a colormanhwa misteriomanhwa romanceNaverreseña manhwawebtoon
ShareTweetShare
Estefanía Pérez Rodríguez

Estefanía Pérez Rodríguez

Next Post
Boys Over Flowers

Boys Over Flowers

Please login to join discussion

Listas

Los parques de atracciones más famosos de Corea (Parte 1)
Turismo

Los parques de atracciones más famosos de Corea (Parte 1)

by Lucia Villa
2 marzo 2022
0

...

Read more
Prev Next

Breaking

Jessi en concierto en Barcelona; toda la información
k-pop

Jessi en concierto en Barcelona; toda la información

by Aitor González
24 agosto 2022
0

Por primera vez gracias al equipo de SOK Ent podremos disfrutar de la rapera Jessi en España durante su segunda...

Read more

Publicidad

  • Contacto
  • Política de privacidad y cookies
  • ¿Qué es Corea Cultura?
  • Feeds

Copyrighted.com Registered & Protected

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultura
    • Cultura actual
    • Cultura tradicional
    • Kbeauty
    • Idioma
    • Turismo
  • Gastronomía
  • Literatura
    • Manhwas
    • +Literatura
  • Entrevistas
  • Entretenimiento
    • Cine Coreano
    • K-Drama
    • Programas TV
    • Tecnología y videojuegos
  • Música
    • k-pop
    • +Música
    • Conoce a:
  • Login

Copyrighted.com Registered & Protected

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist