[et_pb_section bb_built=»1″ admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial»][et_pb_column type=»2_3″][et_pb_text _builder_version=»3.0.51″ background_layout=»light» text_orientation=»left» border_style=»solid»]
FICHA TÉCNICA
- AÑO: 2009
- DURACIÓN: 128 min.
- DIRECTOR: Bong Joo Ho
- GUIÓN: Bong Joo Ho, Park Eun Kyo, Park Wun Kyo.
- MÚSICA: Byung Woo Lee
- FOTOGRAFÍA: Kyung Pyo Hong
- GÉNERO: Drama, Thriller.
- DOBLAJE AL ESPAÑOL: No
- REPARTO: Kim Hye Ja, Won Bin Goo, Yoon Je Moon, Jeon Mi Sun, Song Sae Byeok, Chun Woo Hee, Jo Kyung Sook, Lim Hyung Guk.
SINOPSIS: Mother nos cuenta la historia de una madre que lucha por demostrar la inocencia de su único hijo, el cual es acusado del asesinato de una joven. Cómo su hijo, Do Joo sufre una leve discapacidad, ella está segura de que la policía simplemente lo acusa como cabeza de turco e iniciará su propio viaje para descubrir al verdadero asesino y probar que su hijo es inocente.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_3″][et_pb_image _builder_version=»3.0.62″ src=»https://coreacultura.com/wp-content/uploads/2017/06/Mother_1.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» sticky=»off» align=»center» always_center_on_mobile=»on» border_style=»solid» force_fullwidth=»off» animation=»off» /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.51″ background_layout=»light» text_orientation=»left» border_style=»solid»]
¿Y qué no harías tú por tu hijo?
La película nos habla de una madre que luchará por su hijo hasta el final. Esta frase sería un buen resumen de la película, pero creo que no le haría justicia. Mother va mucho más allá. Muchos pueden compararla con Memories of Murder (ver crítica aquí), ya que son del mismo autor, pero creo sinceramente que Mother superó con creces el discurso narrativo de esta, elevando al director a otro nivel.
La historia parte cuando el joven Do Joo, el cual tiene una discapacidad mental, sale de fiesta. Ese día vuelve tarde y a la mañana siguiente aparece una chica muerta y cerca de ella una pelota de golf con su nombre. Por todo ello la policía lo acusa de asesinato, arrastrándolo inmediatamente.
Pero claro está, su madre, convencidisima de su inocencia no cejará en su intento de demostrarles al mundo que están equivocados. Primero intentará contratar al mejor abogado posible. Aunque en vistas de que este no ve en el caso futuro, comenzará su propia investigación por su cuenta. Ella, pondrá en tela de juicio a todos los que se cruzan por el camino de su hijo. Nadie quedará a salvo del escrutinio de esta mujer que lucha por lo más preciado que tiene.
En Mother tenemos una película de personaje, donde claramente la madre, interpretada por una sobresaliente Kim Jye Ja, es el centro de todo. Este personaje es el que toma el peso narrativo. Una mujer sola, que cuida de un hijo con leve discapacidad y que sufre penurias económicas. Pero a su vez, una mujer que malcría hasta la saciedad, que no le importa tapar todo aquello que sea feo y horrendo en su hijo ya que es eso, su hijo. Una dura representación del amor que una madre puede profesar por su descendencia y como es llevada al extremo.
Una película magistral con una dura crítica, que viaja entre el fino hilo de la moralidad y el amor incondicional, la justicia, el bien y el mal.
Luego tenemos a Do Joo, su hijo. Una persona que por su discapacidad es un niño encerrado en el cuerpo de un hombre. Tiene ese aire de inocencia de niño pequeño, pero a la vez puede ser cruel y despiadado. Además sufre también la sobreprotección de su madre, revelándose varias veces. Ya no soy un niño, quiere gritar muchas veces.
Pero Mother nos cuenta mucho más. Es un viaje intimista por millones de cuestiones éticas y morales retratadas sutilmente para que el espectador no se sature e incluso decida pasarlas por alto si quiere. Desprotección, abuso de poder, abuso sobre las mujeres, abuso de la autoridad, dejadez policial, corrupción, amor, obsesión, la superioridad moral, qué es el bien y el mal, qué es la justicia, el autoengaño, etc. Todo esto se refleja en la película. Una crítica muy audaz sobre temas muy espinosos.
Además otro de los puntos por lo que creo que Mother es una obra mucho más compleja es su narrativa. Comenzamos la película con un plano de la madre en un campo bailando. Algo poético que te avisa, esta película no será lo que esperas. Pero es que su plano final, cerrando el maravilloso círculo narrativo, es aún mejor. Un baile de en medio de un autobús. Tan poético que hacía años no encontraba un final de película que me enamorara como este.
El ritmo de la película sí que puede ser un poco difícil al principio. Durante la primera hora el intimismo de la cinta, con sus silencios propios de la narrativa coreana es muy pausado pero a partir de la hora, la acción comienza a subir en intensidad.
La fotografía es espectacular. El juego de luces y sombras es tan sutil que dibuja perfectamente los matices de las personalidades de los protagonistas. Soy una enamorada de la fotografía coreana y como reflejan los espacios rurales con esa suciedad imperfecta, Mother, por tanto, no se queda atrás.
Para concluir, Mother es una obra de arte tanto por la espectacular actuación de Kim Jye Ja, como por su argumento. Un viaje por los valores humanos, por el amor y la lucha de una mujer por salvar de la injusticia a su hijo a costa de cualquier cosa. Una maravilla visual que no debe pasar desapercibida.
[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=»3.0.62″ src=»https://coreacultura.com/wp-content/uploads/2017/06/mother-edited.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» sticky=»off» align=»center» always_center_on_mobile=»on» border_style=»solid» force_fullwidth=»off» animation=»off» /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]