Son los karaokes coreanos y significan literalmente «Habitación para cantar». Estamos acostumbrados a asociar la cultura de los ‘karaokes’ a Japón, sin embargo las coincidencias culturales entre países como Corea del Sur y Japón, resultan numerosas.
En un país donde las innumerables y brillantes luces de neón no dejan de iluminar las congestionadas calles, en Corea podemos encontrar numerosos locales dedicados a esta actividad que abren sus puertas las 24 horas del día, los 365 días del año.
Estos locales alquilan sus habitaciones de forma privada donde un grupo de amigos, un par de micrófonos, un trío de panderetas y algo de alcohol puede resultar una mezcla explosiva. Las celebraciones con karaoke siempre suelen rememorar cómo jornadas históricas, aunque en este país llegan a ser demasiado comunes y a día de hoy es una celebración que casi forma parte de la cultura coreana.
Las habitaciones suelen ser oscuras en diseño e iluminación para así aportar mayor intimidad al lugar. Suele tener una mesa central y un sofá modulable ‘chaise longue’, en forma de ‘u’, para una mejor visibilidad de todos los invitados.
El mobiliario es bastante escaso ya que están pensados para dejar espacio para coreografías y bailes, así que además de lo anterior tendremos un altavoz grande en una esquina y una pantalla de plasma donde ver el MV y la letra.
Podemos considerarlo como uno de los planes baratos que puedes hacer en Corea con tus amigos, pues los precios oscilan los 20.000 wones coreanos por hora, lo que supone unos 16 euros. Aunque puede variar según la localización y el número personas que vaya.
En la mayoría de los casos, los minutos son contabilizados digitalmente en la pantalla o bien el aparato reproductor que facilita el karaoke, por lo que tras el pago realizado se inicia una cuenta atrás y transcurridos los 58 primeros minutos en la habitación se le suma un plus de tiempo que ronda los 15 o 30 minutos extra. Un servicio gratuito denominado ‘seobiseu’ 서비스, que generalmente los noraebang ofrecen en señal de agradecimiento por su visita, ya que debido a la alta competencia entre ellos, se presta especial atención al cliente.
Aunque pueda parecer un plan para adolescentes sin mucho dinero, nada más lejos de la realidad. Los empresarios y oficinistas son muy asiduos a estos espacios por su intimidad, donde el alcohol y la oscuridad son buenos compañeros para perder la vergüenza entre colegas y olvidarse por unas horas de las etiquetas y formalidades.
Por otro lado, no sólo puedes beber alcohol, sino que disponen de bocatas, picoteo y refrescos para completar el servicio.
Por primera vez gracias al equipo de SOK Ent podremos disfrutar de la rapera Jessi en España durante su segunda...
Read more