Las 3 películas coreanas en Cannes
El pasado 17 de julio se terminaba la 74ª edición del prestigioso Festival de Cannes, evento celebrado a lo largo de 12 días en el escenario del Grand Thèâtre Lumière, sobre el que se proyectaron largometrajes de diferentes países. El jurado, presidido por Spike Lee—el director de la versión americana del film coreano Oldboy—estaba compuesto por Kang Ho Song, protagonista de la galardonada Parásitos, entre otros actores y actrices.
De todos los largometrajes presentados para ganar la Palma de Oro se encuentran tres películas coreanas. ¿Quieres saber cuáles eran? Aquí te lo contamos:
Dirigida por Han Jae-rim, esta película es un thriller que retrata lo que sucede cuando un avión se ve obligado a declarar una emergencia después de que ocurra un atentado terrorista en pleno vuelo. La película está protagonizada por Kang Ho Song (Parásitos), Lee Byung-hun (El bueno, el malo y el raro) y Jeon Do-yeon (Milyang) como un detective de policía, un hombre que intenta superar su miedo a volar y el Ministro de Transporte, respectivamente. La película también está protagonizada por Kim Nam-gil (Memorias de un asesino), Yim Si-wan (El despiadado), Kim So-jin (Infiltrado en el norte) y Park Hae-jun (Bring Me Home).
Dirigida por Hong Sang Soo, fue seleccionada para la sección “Estrenos de Cannes”, una categoría dedicada a las obras de cineastas consagrados. Es la undécima entrada del director al festival y su vigésimo sexto largometraje. La película está protagonizada por Lee Hyeyoung, Cho Yunhee y Kwon Haehyo en la historia de una mujer que alberga un secreto y que regresa a Corea para quedarse con su hermana. Allí, se encuentra para tomar una copa con un director mucho más joven, a cuyo proyecto se ha negado a unirse.
La tercera película coreana que se proyectó fue Cicada, dirigida por Yoon Dae-won. El cortometraje de 17 minutos fue invitado a la sección dedicada a estudiantes cineastas. En la pantalla, Chang-hyeon, una prostituta transgénero, conoce a un cliente que le parece tan familiar como extraño. El cortometraje recibió el segundo premio de la Cinéfondation, 2021.
Elena Carmona tiene 20 años y cursa el Grado de Estudios de Asia y África en la UAM. Es una ávida lectora de literatura coreana y japonesa.
Por primera vez gracias al equipo de SOK Ent podremos disfrutar de la rapera Jessi en España durante su segunda...
Read more