“Solo después de que tu madre desapareciera, te diste cuenta de que las anécdotas sobre ella se habían amontonado dentro de ti, en pilas interminables. La vida cotidiana de mamá se sucedía en un bucle, sin una pausa. Las palabras que pronunciaba cada día, en las que nunca te paraste a pensar en profundidad y que a veces desdeñabas cuando estaba contigo, despertaron en tu corazón y crearon olas gigantescas.” – Por favor, cuida de mamá, de Shin Kyung-sook
Por favor, cuida de mamá es una novela que encontramos siempre presente en las listas de recomendaciones de literatura coreana, y se trata posiblemente de la obra que consiguió abrir las puertas a muchas otras traducciones del coreano en el panorama editorial español. En este artículo te descubriremos por qué es tan popular, y cómo el relato de Shin Kyung-sook sobre lo cotidiano consiguió dar la vuelta al mundo.
Imagínate que un día tu madre se pierde en mitad de una gran ciudad. ¿Qué harías? ¿por dónde empezarías a buscar, o a quién preguntarías primero? Es ante esta angustia a la que se tienen que enfrentar los personajes de Por favor, cuida de mamá cuando su madre se pierde en la red de estaciones de metro de la multitudinaria Seúl.
Shin Kyung-sook no nos presenta a los personajes como una familia unida que se enfrenta de forma conjunta a la desaparición de uno de sus miembros, sino como diferentes puntos de vista, cada uno con sus inquietudes, su pasado y sus motivaciones, que se entrelazan a medida que avanza la novela, formando lazos cada vez más fuertes. El relato de los familiares es desgarrador, y se extiende ante nosotros los lectores como un mosaico de anécdotas, de recuerdos antes olvidados, momentos que desean ser revividos, sensaciones reprimidas y palabras por expresar, que giran en torno a la misma persona; en torno a mamá.
La lectura de Por favor, cuida de mamá es una experiencia introspectiva, que nos obliga a diseccionar las relaciones que mantenemos con nuestro entorno para darnos cuenta de lo mucho que dependemos los unos de los otros, y lo necesaria que es la responsabilidad afectiva en cualquier ámbito de nuestra vida. Por favor, cuida de mamá es una oda a la figura materna, a lo importante que es tener una persona que nos proporcione cuidados, y a la que a menudo infravaloramos. Leer esta novela te hace apreciar lo cotidiano, expresado en detalles de amor diarios que a veces nos pasan desapercibidos.
Shin Kyung-sook nació el 12 de enero de 1963 en el seno de una familia humilde de campesinos en una provincia rural de Corea del Sur. A pesar de ser una escritora de ficción, podemos ver bastantes aspectos autobiográficos en la novela Por favor, cuida de mamá. Esta obra se ha traducido a más de veinte idiomas y ha recibido múltiples premios, acumulando más de dos millones de copias vendidas en todo el mundo.
Shin Kyung-sook nos habla sobre la pérdida, la incertidumbre, la infancia, sobre hijas que son madres y madres que también son hijas, sobre el sacrificio y lo incondicional. Aunque todos podemos sentirnos identificados con las sensaciones que se relatan, también es una obra interesantísima para conocer algunas costumbres de la vida rural de Corea del Sur.
Elena Carmona tiene 20 años y cursa el Grado de Estudios de Asia y África en la UAM. Es una ávida lectora de literatura coreana y japonesa.
KPOP.FLEX añade segunda fecha y sus entradas ya están a la venta Habiendo vendido más de 44.000 entradas en 7...
Read more