[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image _builder_version=»3.0.105″ src=»https://coreacultura.com/wp-content/uploads/2018/03/raising-a-bat.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» align=»center» always_center_on_mobile=»on» force_fullwidth=»off» show_bottom_space=»on» /][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_text _builder_version=»3.0.105″ background_layout=»light»]
Géneros: Drama, Sobrenatural, Escolar, Boys Love
Tipo: Manhwa
Estado: Finalizado
Publicado: 2015
Autora: Jade
Park Min Gyeom es un ser humano con una enfermedad que lo hace producir un exceso de sangre. Kim Chun Sam es un medio-vampiro que necesita sangre para vivir. Así empieza una inusual relación simbiótica entre “depredador” y “presa”.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.105″ background_layout=»light»]
“Raising a Bat” es un manhwa de romance sobrenatural con 87 capitulos completamente a color. Su autora es Jade, conocida también por su reciente obra “The Lady and her Butler”.
Esta historia, aunque pueda sonar algo cliché, y es cierto que tiene algunos puntos que lo son, merece ser leída. Me gusta mucho como Jade desarrolla sus personajes, como incluye algo sobrenatural como los vampiros sin ninguna ambigüedad a la historia. Sus personajes, su historia, su dibujo.
¿Adoptarias a un semi-vampiro como mascota?
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»2_3″][et_pb_text _builder_version=»3.0.105″ background_layout=»light»]
Podemos ver como comienza la relación, como dice la sinopsis, con Chunsan como “depredador” dominante, y Mingyum como “presa” sometida. Aunque esto cambia rápidamente cuando Mingyum decide tratar a Chunsan como una “mascota” que depende totalmente de su sangre para sobrevivir.
Esta situación le da a Mingyum una sensación de poder con la que busca llenar el vacío de su traumática infancia. Crecer sin amor, en un ambiente hostil y con un padre científico que solo te ve como una rata de laboratorio no tiene que ser fácil de superar.
Como podemos esperarnos, entre ambos protagonistas surge una inevitable atracción que desemboca en sentimientos románticos, lo que dificulta su relación de “dueño” y “mascota”.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_3″][et_pb_image _builder_version=»3.0.105″ src=»https://coreacultura.com/wp-content/uploads/2018/03/raising-a-bat-3.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» align=»center» always_center_on_mobile=»on» force_fullwidth=»off» show_bottom_space=»on» /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.105″ background_layout=»light»]
Teniendo esto en cuenta, comienzan a llegar los obstáculos que deberán superar: traiciones, malentendidos (que te sacarán tanto sonrisas como lágrimas), expectativas o sadomasoquismo (bastante notable en su relación). Y todos estos obstáculos vienen de la mano de personajes secundarios, bastante bien logrados con personalidades variadas que no dudarán en poner en peligro su amor.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»1_3″][et_pb_image _builder_version=»3.0.105″ src=»https://coreacultura.com/wp-content/uploads/2018/03/raising-a-bat-4.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» align=»center» always_center_on_mobile=»on» force_fullwidth=»off» show_bottom_space=»on» /][/et_pb_column][et_pb_column type=»2_3″][et_pb_text _builder_version=»3.0.105″ background_layout=»light»]
Haciendo mención de peligros, este manhwa tiene un trasfondo bastante duro y crítico. Podemos ver situaciones complicadas como suicidio, abuso o trastornos mentales, la importancia de los lazos de sangre y cómo pueden llegar a afectarte. No todo es de color rosa porque sea un manhwa romántico, y eso es lo que lo hace especial.
Hablando de lazos de sangre, las relaciones familiares y la relación de ambos protagonistas nos dan un escenario atractivo y adictivo en el que se cuestiona el concepto de familia, género e identidad sexual.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.105″ background_layout=»light»]
En el arte, destacaría lo plano y simple de su paleta de colores. Con fondos monocromáticos y pobres, donde nos transmiten toda la angustia, tristeza y frustración que sufren los personajes, o con caracterizaciones en formato chibi exaltando las partes humorísticas, cosa que se agradece después de tanta tensión en la historia.
Los personajes también tienen líneas simples y concisas, pero sin dejar de ser atractivos visualmente.
Toda la sencillez y el minimalismo de Raising a Bat ayudan a que la lectura sea más dinámica y sencilla, manteniendo un buen ritmo.
[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=»3.0.105″ src=»https://coreacultura.com/wp-content/uploads/2018/03/raising-a-bat-2.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» align=»center» always_center_on_mobile=»on» force_fullwidth=»off» show_bottom_space=»on» /][et_pb_text _builder_version=»3.0.105″ background_layout=»light»]
En este webtoon te enamorarás de la forma tan inocente y madura que tienen ambos protagonistas de amar, llegando a ser realmente tiernos. Aunque tienen momentos crudos y angustiosos, se siente un amor “real”. Los verás madurar a través de toda la obra, con sus tira y afloja.
Aunque las imágenes pueden dar lugar a equivocaciones, este webtoon no es para nada “hard”, es más no contiene escenas sexualmente explícitas, cosa que me alegra bastante. Puedes centrarte en ver como evolucionan todos y cada uno de ellos.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»1_3″][et_pb_image _builder_version=»3.0.105″ src=»https://coreacultura.com/wp-content/uploads/2018/03/raising-a-bat-1.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» align=»center» always_center_on_mobile=»on» force_fullwidth=»off» show_bottom_space=»on» /][/et_pb_column][et_pb_column type=»2_3″][et_pb_text _builder_version=»3.0.105″ background_layout=»light»]
«Raising a Bat» quizás sea uno de los manhwas que más angustia me haya hecho sentir, manteniendome en tensión para averiguar el final. Aunque sea un BL es una gran historia de amor, así que deberías darle una oportunidad aunque no te guste este género.
¿Ya lo has leído? Yo lo terminé hace un mes, y siento que me falta algo después de su finalización.
¿Conoces más manhwas similares? ¿Qué opinas de esta historia? ¡No olvides dejarnos un comentario con tu valoración y opinión!
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»1_3″][et_pb_cta _builder_version=»3.0.105″ title=»¿Te gustan los manhwas románticos?» button_text=»TOP10 Manhwas Románticos» button_url=»https://www.coreacultura.com/conoce-corea/literatura/especial-san-valentin-top10-manhwas-romanticos/» url_new_window=»off» background_color=»#8300e9″ use_background_color=»on» background_layout=»dark» custom_button=»off» button_icon_placement=»right»]
¡No te pierdas nuestro último TOP10 sobre manhwas románticos!
[/et_pb_cta][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_3″][et_pb_cta _builder_version=»3.0.105″ title=»¿Quieres más romance sobrenatural?» button_text=»Orange Marmalade» button_url=»https://www.coreacultura.com/conoce-corea/literatura/orange-marmalade/» url_new_window=»off» use_background_color=»on» background_layout=»dark» custom_button=»off» button_icon_placement=»right» background_color=»#8300e9″]
Si lo tuyo son los vampiros y los romances sobrenatuales ¡no puedes perderte esta reseña!
[/et_pb_cta][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_3″][et_pb_cta _builder_version=»3.0.105″ title=»¿Eres más de Kdramas?» button_text=»Kdrama: Blood» button_url=»https://www.coreacultura.com/audiovisual/k-drama/k-drama-blood/» url_new_window=»off» background_color=»#8300e9″ use_background_color=»on» background_layout=»dark» custom_button=»off» button_icon_placement=»right»]
Si te gustan los vampiros y el romance, pero eres más de kdrama ¡no puedes perderte esto!
[/et_pb_cta][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]