En Corea del Sur, a muchos pequeños – y no tan pequeños- les encanta la leche de plátano. No sólo les gusta la leche aromatizada sino el envase donde la venden. La “banana uyu” (leche coreana) se suele vender en un recipiente de plástico en forma de hangari. El hangari es el jarrón típico coreano -también es muy común en China y otras partes de Asia- que usaban antiguamente para almacenar gochujang -la salsa de chili- y el kimchi, entre otros alimentos que requerían ser almacenados para que sobrevivieran al frío invierno (habrás visto estos recipientes en Kdramas como Crash Landing on You).
En esencia, la leche de plátano coreana (banana uyu, 바나나 우유) es leche con sabor a plátano con un ligero toque a vainilla. Fue introducido por primera vez en 1974 por Binggrae y ha sido un vendedor constante desde entonces.
La leche de plátano de Binggrae contiene 85% de leche, agua purificada, azúcar, concentrado de zumo de plátano al 0,32%, caroteno y sabores artificiales: plátano y vainilla. Esta composición puede diferir si se fabrica para la exportación, ya que las regulaciones aduaneras de cada país son diferentes. Además, es posible que deban adaptarse para envíos internacionales.
Hay otras leches con sabor a plátano en Corea y los ingredientes de cada marca varían. Pero, de lejos, la leche de plátano más popular es la que elabora Binggrae. Además, Binggrae también es famoso por “la melona”, el helado de melón dulce coreano.
Aún no tenemos constancia de que haya llegado a España. Igualmente, consulta tus tiendas de comestibles coreanas locales, puede que tengas suerte.
Mientras tanto puedes intentar esta receta casera, la cual es una versión un pelín más saludable que la auténtica:
Ingredientes
▢1 plátano (maduro), cortado en rodajas o en pedazos
▢1 / 2 taza de leche, regular
▢1 / 2 taza de agua
▢1 cucharada de sirope de arce
▢Una pequeña gota de extracto puro de vainilla
Instrucciones:
Combina todos los ingredientes en una licuadora y mézclalos hasta que quede suave y tenga una consistencia similar a la de la leche. Hay que servirlo inmediatamente.
Anabel Guardia estudió derecho en la Universidad de Barcelona y es directora del Centro de Estudios Orientales Portal Asia. Su creciente interés por el derecho coreano nos trae artículos imprescindibles para entender la vida en Corea del Sur y las normas que la rigen. Actualmente está doctorando y colaborando activamente en varios proyectos relacionados con la cultura coreana.
Por primera vez gracias al equipo de SOK Ent podremos disfrutar de la rapera Jessi en España durante su segunda...
Read more