Sannakji, la Receta Coreana de Pulpo Vivo
El Sannakji es un plato tracicional de la cultura coreana hecho de pulpo vivo condimentado ¡A continuación te contamos más sobre esta peculiar receta y sobre el significado que tiene!
¿Qué es el Sannakji?
El Sannakji o 산낙지, es un plato coreano de la variedad hoe o plato crudo. Este consiste en un nakji (낙지) o pulpo pequeño que es cortado en pequeños trozos mientras están vivos, se condimenta con sésamo y aceite de sésamo y se sirve inmediatamente, por lo que cuando llega al comensal el nakji sigue retorciéndose en el plato. También es frecuente encontrar restaurantes en los que se sirve el nakji entero.

Este plato, además de con sésamo, se puede acompañar con rodajas de ajo y un plato de salsa de soja.
En la capital de Corea, Seúl, podrás encontrar este plato en algunos restaurantes y mercados tradicionales. Muchos coreanos consideran este plato una delicatesen, aunque en los países occidentales es muy criticado ya que algunas personas lo consideran cruel.
¿Es peligroso?
Si, comer Sannakji es peligroso. Esto se debe a que las ventosas de los tentáculos continúan siendo activos cuando el plato se sirve. Los trozos pueden adherirse a la lengua, paladar o garganta ocasionando asfixia.
Es por esto que los trozos deben ser pequeños y masticarse bien antes de ser tragados para asegurarse de que no se peguen a la garganta.

A algunas personas les gusta sentir cómo los trozos de nakji se mueven mientras los tragan, por lo que no los mastican completamente. Si es la primera vez que comes Sannakji o no estás acostumbrado a comerlo, debes masticar bien el pulpo antes de tragarlo.
Aproximadamente, unas seis personas mueren al año comiendo este plato y el riesgo aumenta considerablemente con el tamaño de los trozos.
Significado
Comer pulpo vivo se popularizó en Corea durante la invasión de Japón a Corea que duró 35 años, desde 1910 hasta el final de la segunda guerra mundial en 1945.

Los luchadores de Kendo, un arte marcial japonés, comían el pulpo vivo ya que se decía que comerlo proporcionaba la fuerza y el coraje necesarios para la lucha.
Con el tiempo, este plato se popularizó y se extendió por todo el país pasando a ser un plato común de la gastronomía Coreana.
¿Probarías esta receta?
¡No olvides seguir a Corea Cultura en Instagram y Twitter para no perderte nada!