Las Saunas o Casas de Baño Coreanas
Las saunas coreanas o jimjilbang (찜질방) son casas de baño que frecuentan los coreanos de todas las edades para relajarse o simplemente pasar un momento de ocio con sus amigos o familia ¡Te contamos más sobre estos lugares a continuación!
¿Qué Son?
- Una zona dedicada al baño e higiene donde existen salas distintas para cada sexo y donde se puede descansar y llevar a cabo el aseo personal. Esta zona dispone de duchas y baños calientes donde, además de darte un buen baño, podrás exfoliar tu piel con distintos métodos.
- También existen zonas comunes en las que se puede disfrutar en conjunto. Es común encontrar salas comunes donde dormir, cafeterías, zona para ver la televisión… Para este lugar se ofrece una vestimenta específica que suele consistir en un pijama. También es común ver a coreanos llevando un yangmeori (양머리) o toalla cabeza de oveja.


Lo más curioso de estos sitios es que, a pesar de lo conservadores que son en Corea con respecto a la ropa, en estos lugares gente desconocida y de distintas edades se baña desnuda en un mismo lugar.
Además, hay un dicho coreano referente a estos lugares que dice no conoces realmente a alguien hasta que te das un baño con él.
Historia
Las saunas coreanas ya existían hace siete siglos durante la dinastía Joseon bajo el nombre de Hanjeungmak (한증막). Estaban financiadas por el estado y estaban cuidadas por monjes budistas. Las saunas eran utilizadas con fines medicinales por ser muy calientes y secas.

Más tarde se incorporaron los Hanjeungmak dentro de las casas de baño, teniendo diferentes temperaturas y ambientes para adaptarse a las preferencias y necesidades de cada persona.
Además, las casas de baño permitían que la gente se aseara cuando no existía una red de abastecimiento de agua que llegara a todas las casas de Corea.
Se le dió el nombre de jimjilbang donde jimjil significa cálido y bang habitación, haciendo referencia suelo radiante que poseen estos lugares.
¿Para Qué Sirven?

Algunas personas también acuden a este lugar para hacerse una exfoliación de la piel. En Corea del Sur esto es muy común, siendo uno de los productos más utilizados el Italy Towel . Este consiste en un paño de viscosa que tendrá un color según el grado de dureza de la exfoliación.

Como los jimjilbang abren las 24 horas del día, la gente también acude a este lugar para pasar el rato con sus amigos o estar una noche con su pareja antes de casarse. También hay habitaciones privadas en las que pasar la noche que, por su módico precio, son uno de los lugares más asequibles donde alojarte.

En las casas de baño también se pueden comprar snacks, siendo algunos de los más comunes huevos cocidos en la sauna más caliente y el sikhye (식혜), una bebida dulce y fría a base de arroz.

Aprende más sobre qué se hace en los jimjilbang
¡No olvides seguir a Corea Cultura en Instagram y Twitter para no perderte nada!