[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»2_3″][et_pb_text _builder_version=»3.0.66″ background_layout=»light» text_orientation=»left» border_style=»solid»]
FICHA TÉCNICA
- AÑO: 2005
- DURACIÓN: 112 min.
- DIRECTOR: Park Chan Wook
- GUIÓN: Park Chan Wook, Jeong Seo Gyeong
- MÚSICA: Choi Seung Hyeon , Jo Yeobg Wook, Na Seok Joo
- FOTOGRAFÍA: Jeong Jeong Hun
- GÉNERO: Thriller, drama,
- DOBLAJE AL ESPAÑOL: Si
- REPARTO: Lee Young Ae, Choi Min Sik, Tony Barry, Anne Cordier, Go Su Hee, Kim Bu Seon.
SINOPSIS: Geum Ja acaba de salir de la cárcel tras 13 años, por un crimen que cometió con 19 años y que horrorizó al mundo, el asesinato de un niño pequeño. Durante todo este tiempo lleva preparando su plan de venganza pero ¿contra quién y por qué?
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_3″][et_pb_image _builder_version=»3.0.62″ src=»https://coreacultura.com/wp-content/uploads/2017/07/chinjeolhan_geumjassi_sympathy_for_lady_vengeance-242233043-large.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» sticky=»off» align=»left» always_center_on_mobile=»on» border_style=»solid» force_fullwidth=»off» animation=»off» /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.66″ background_layout=»light» text_orientation=»left» border_style=»solid»]
¿Qué precio pagarías por poder vengarte?
Sympathy for Lady vengeance es la última parte de la trilogía de Park Chang Wook sobre el tema de la venganza. Cada una de estas tres películas es independiente y su visionado puede hacerse como se prefiera.
Centrándonos en esta última película, nos encontramos con una historia magistral. De primeras, se nos presenta a nuestra protagonista, Geum Ja y su historia de cómo terminó en la cárcel cumpliendo una condena de 13 años. A la vez, comienza la historia en el presente, una vez es liberada, ella buscará vengarse del hombre que la obligó a confesar un crimen que no cometió.
Se presentan a la vez dos versiones de ella misma a medida que la historia avanza, la chica hermosa y fría por dentro de la cárcel, y la mujer dura por fuera pero que solo busca la redención por dentro. Todo el mundo quería ayudar a la bondadosa Geum Ja y nadie podía negarle un favor a la bruja Geum Ja. Esta es la dualidad con la que la película juega, una mujer que la vida forzó a ser como es, que solo espera encontrar la redención para su alma en la venganza.
Por tanto esta es una película en la que todo el peso narrativo recae en la protagonista. Una magistral actuación de la mano de Lee Young Ae quien es capaz de jugar con su actuación entre las dos facetas antes mencionadas, la bondadosa y la bruja. Un paso de joven a mujer madura que se refleja perfectamente.
El resto de personajes se pueden desgranar en tres grupos diferenciados. En primer lugar tendríamos el grupo familiar, que comprenden tanto a su hija como al joven con el que se acuesta. Es aquí donde vemos la interacción más humana de nuestra protagonista y sus ansias de redención.
Luego tendríamos a sus compañeras en la cárcel. Un nutrido grupo de mujeres de las cuales Geum Ja sabe sacar provecho. Una camaradería que logra dos situaciones, la primera dar un punto más cómico a la cinta, haciendo que esta fluya más rápido, y la segunda poder orquestar un plan maestro para llevar a cabo la ansiada venganza. Ellas son las piezas claves que ayudarán a la protagonista a cumplir su objetivo.
-Cumpliste tu condena ¿no? Y prometiste no volverlo hacer ¿no? Así es la vida, es solo otra experiencia lograda ¿No es así Geum-sshi?
Por último tenemos los familiares de los niños. Un grupo heterogéneo de personas que se unen en la desgracia. Ellos son la visión realista de qué pasaría si nos enfrentamos ante una situación parecida y los que nos plantean los dilemas morales más interesantes con sus diferentes posturas. ¿Está bien tomarse la justicia por tu mano? ¿Cuán cruel puedes ser con la persona que más daño te ha hecho en esta vida?
Y es que sin duda, la película es el viaje por el dilema más antiguo al que el ser humano se ha visto expuesto, ¿qué es la justicia y cómo impartirla? Sin duda cada uno de nosotros tendrá su propio punto de vista, y la cinta te da varios de ellos. Una exposición del comportamiento humano que hace que esta historia fantástica sea más real de lo que creemos.
Pero sin duda lo que engrandece la película es su tratamiento formal de la imagen. Es bien sabido que Park Chang Wook es un virtuoso de la cámara, pero con Sympathy for lady Vengeance eleva a otro nivel su concepción de planos. La película es una belleza de secuencias en los que la forma es tan espectacular que a veces pasa de lejos al contenido. Tiene tanto simbolismo y matices en un mismo plano que parece que más que ver una película disfrutaras de un poema visual.
La banda sonora es magistral. No suele ser el punto al que presto más atención a la hora de ver una película, pero en esta consiguió enamorarme. Estaba en el momento justo dando el toque perfecto para una historia magistral.
La fotografía es otro punto increíble en esta película. Y es que como ya mencioné anteriormente el director se caracteriza por cuidar muchísimo el lenguaje formal de sus trabajos. Destacar la fotografía de las escenas en la casa que le dejan a Geum Ja una vez sale de la casa. El tratamiento de la luz, con el juego de las velas y los tonos rojizos me parece maravilloso en esa escena.
Como conclusión, nos encontramos ante uno de esos clásicos a los que Park Chang Wook nos tiene acostumbrados. Un viaje por dilemas humanos recubierto de una belleza en sus planos y secuencias que hará que disfrutes durante toda la película.
[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=»3.0.62″ src=»https://coreacultura.com/wp-content/uploads/2017/07/968full-sympathy-for-lady-vengeance-screenshot.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» sticky=»off» align=»left» always_center_on_mobile=»on» border_style=»solid» force_fullwidth=»off» animation=»off» /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]