[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.66″ background_layout=»light» text_orientation=»left» border_style=»solid»]
Géneros: Acción, Artes Marciales, Comedia, Drama
Tipo: Manhwa
Capítulos: 200
Volúmenes: 15
Estado: Finalizado
Publicado: 2010 – 2015
Autores: Jeon Geuk Jin (Historia) y Park Jin Hwan (Dibujo)
Con Chun-woo desaparecido después de romper el centro de ki de su aprendiz, Shi-oon queda huérfano de maestro y siéndole imposible practicar artes marciales, decide abandonar el mundo del Murim y centrarse en el liderazgo del clan Sun-Woo.
Mientras Shi-oon se centra en ser un buen líder para el clan, buscará cualquier pista sobre su maestro y además deberá enfrentarse a un nuevo enemigo, el SUC (Soldiers Under Comand).
The Breaker: New Waves es la continuación del manhwa The Breaker (podéis leer la reseña de la primera parte si os la habéis perdido pinchando aquí).
Después del final que nos deja la primera parte de la historia, todos los seguidores de The Breaker esperabamos con ansia esta segunda parte.
Ya conocemos a los personajes principales de esta obra, Shi-oon y Chun-woo, pero también quiero hablaros de un par de personajes femeninos que acapararon mi atención en esta nueva entrega, el resto de personajes nuevos os los dejo descubrir a vosotros:
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_text _builder_version=»3.0.62″ background_layout=»light» text_orientation=»left» border_style=»solid»]
- Sera Kang, es la líder del clan Mil-Yang. Comienza siendo una enemiga de Shi-oon, ya que decide tomar venganza por la muerte de su abuelo a manos de Chun-woo, aunque tras una serie de sucesos, acaban siendo aliados. Es una persona muy reservada, inexpresiva, rara vez se le ve sonreír. Es una persona muy inteligente, destaca por su genialidad e intelecto.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image _builder_version=»3.0.62″ src=»https://coreacultura.com/wp-content/uploads/2017/07/sera-kang.png» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» sticky=»on» align=»center» always_center_on_mobile=»on» border_style=»solid» force_fullwidth=»off» animation=»off» /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_text _builder_version=»3.0.62″ background_layout=»light» text_orientation=»left» border_style=»solid»]
- Jinie Kwon, es la nieta de Jaekyu Kwon y miembro del clan Sun-woo. Es asignada como la guardaespaldas de Shi-oon. Tiene rasgos occidentales, ya que es mezcla de madre coreana y padre americano, lo que la hace muy atractiva. Es poco sociable y cree que todo puede solucionarse mediante la pelea. Os sonará de la primera entrega de The Breaker, sale en los capítulos finales.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image _builder_version=»3.0.62″ src=»https://coreacultura.com/wp-content/uploads/2017/07/jinie-kwon.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» sticky=»off» align=»center» always_center_on_mobile=»on» border_style=»solid» force_fullwidth=»off» animation=»off» /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.66″ background_layout=»light» text_orientation=»left» border_style=»solid»]
Por otro lado, veremos a un protagonista frustrado por haber perdido su centro Ki a la vez que intenta encontrar a su maestro, pero también lo veremos crecer. Veremos como va superándose poco a poco, enfrentando rivales increíbles mucho más fuertes que él.
También nos sorprenderá Chun-woo, relacionado con varios crímenes de una nueva organización de la que forma parte. Esta parte de las organizaciones me gusta bastante, me recuerdan a las mafias o los yakuzas y le dan bastante acción.
En tema artístico, estoy igual de convencida que en la primera entrega, me parece un dibujo muy cuidado en las escenas importantes y muy bonito. Es cierto que me gustó más el desarrollo de The Breaker, en esta segunda entrega intentan abarcar muchos temas, incluir personajes nuevos, lugares y organizaciones, pero si le das una oportunidad y avanzas con la historia, verás que merece la pena ser leída.
El final es del estilo de la primera entrega, de esos finales inconclusos que te dejan con más ganas de The Breaker. Por desgracia, los autores se tomaron un descanso de esta trilogía para centrarse en otros proyectos, y aunque sabemos que habrá tercera entrega, aún no se ha confirmado nada.
¿Cuál os ha gustado más a vosotros, la primera o la segunda entrega?
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]