Con el creciente interés por viajar al país tanto por turismo, como por estudios o trabajo, hemos pensado que os resultaría útil que os habláramos de todas estas visas y de qué se necesita para solicitarlas, así que vamos a empezar por los visados para estudiar en Corea.
Primero que nada, queremos advertiros (o más bien aconsejaros) que no se os ocurra presentar una solicitud de visado basado en pretextos falsos, porque podría caeros hasta tres años de cárcel. Si tenéis un motivo justificado para viajar, han de hacerse como mínimo con un mes de antelación para que se pueda procesar con tiempo.
Las visas emitidas con motivos de estudios están temporalmente suspendidas, así que te recomendamos esperar un poco antes de embarcarte en la búsqueda de estudios en Corea, pero cuando los visados vuelvan a estar disponibles, os interesará saber que disponéis de una gran variedad de visados para estudiantes:
Recuerda preguntar en tu universidad o centro de estudios si tienen programas de intercambio o la opción de estudiar en Corea, ya que no todas las universidades lo tienen. Si vas a empezar la universidad y tienes claro que en algún momento quieres acabar tus estudios allí, es mejor que antes de elegir tu centro te informes sobre esto, no vayas a llevarte una sorpresa después.
De igual manera infórmate muy bien de los programas que ofrecen las universidades coreanas para comprobar que se adaptan a tus estudios.
Anabel Guardia estudió derecho en la Universidad de Barcelona y es directora del Centro de Estudios Orientales Portal Asia. Su creciente interés por el derecho coreano nos trae artículos imprescindibles para entender la vida en Corea del Sur y las normas que la rigen. Actualmente está doctorando y colaborando activamente en varios proyectos relacionados con la cultura coreana.
Por primera vez gracias al equipo de SOK Ent podremos disfrutar de la rapera Jessi en España durante su segunda...
Read more