Una obra de arte vandalizada por error
Es bien sabido que el arte no siempre sigue el mismo proceso creativo. Algunas obras nacen de puras casualidades, otras se pierden trágicamente en incendios, tsunamis, o quedan sepultadas bajo las ruinas de una ciudad bombardeada en mitad de una guerra. Algunas se transforman; obras que cuando se pintaron no valían nada ahora ocupan las salas centrales de los museos más prestigiosos del mundo; otras se destruyen en una subasta justo cuando se han vendido por millones; otras se intentan restaurar a escondidas y acaban convirtiéndose en un meme.
¿Deberíamos tratar los cuadros, dibujos y esculturas como pequeños fragmentos o cápsulas del tiempo, inamovibles e inmutables a lo largo de los siglos? ¿No sería interesante fijarnos también en cómo estas obras de arte son alteradas por el entorno y contexto socio-cultural en el que se encuentran? Hace tan solo unos meses, en marzo de este mismo año en Corea del Sur, dos jóvenes espectadores pintaron encima de un cuadro de 440,000 dólares creyendo que era una obra colaborativa. ¿Cómo se pudo dar esta confusión? Aquí te lo contamos:
El 28 de marzo, una joven pareja de Corea del Sur se encontraba paseando en el Lotte World Mall en Seúl cuando vieron una pintura bastante llamativa en la exposición Street Noise. La obra, pintada por el artista de graffiti estadounidense John Andrew Perello era el único cuadro de la galería sin marco, debido a su gran tamaño. Midiendo 697 x 237 centímetros, sin duda llamó la atención de la pareja, así como también lo hicieron los botes de pintura y pinceles colocados deliberadamente debajo de éste como parte integral de la obra de arte. Tomando las herramientas como una invitación a colaborar, contribuyeron felizmente con algunos trazos propios.
«Pensaron que estaba permitido hacer eso como arte participativo y cometieron un error», dijo el director de la exposición en Seúl a la agencia de noticias Reuters. El personal de la galería notificó inmediatamente a la policía después de detectar las nuevas pinceladas el 28 de marzo. Las cámaras de seguridad mostraban claramente quién había cometido el crimen, y la pareja expresó su vergüenza e incredulidad al ser interrogada por las autoridades. La pintura modificada permaneció en exhibición hasta el 13 de junio de 2021.
Kang Wook, coorganizador de la exposición, estuvo hablando con Perello sobre si restaurar la pieza a su forma original o dejarla alterada, mientras que la organización ha decidido no presentar cargos contra la pareja. El incidente causó un gran revuelo, que atrajo a multitudes aún más grandes, ansiosas por ver la famosa pintura vandalizada con sus propios ojos. La pintura en cuestión se ha expuesto en varios museos desde el incidente, eso sí, ahora con una valla que evita que el público se acerque y letreros que dicen «No tocar».
Elena Carmona tiene 20 años y cursa el Grado de Estudios de Asia y África en la UAM. Es una ávida lectora de literatura coreana y japonesa.
Por primera vez gracias al equipo de SOK Ent podremos disfrutar de la rapera Jessi en España durante su segunda...
Read more